Miércoles 20 de Diciembre de 2017, 10:37

Los guardias fueron sometidos a un intenso entrenamiento y programa de capacitación
“Constitucionalmente, solamente la Policía de la Provincia tiene el poder de policía. Pero la situación ha hecho que los municipios también tengamos que tomar parte y es así que lo hacemos dentro del esquema legal que nos permite”, con estas palabras, el Secretario de Seguridad Ciudadana de Yerba Buena, Mauricio Argiró, explicó sobre la creación de la Guardia Urbana Municipal que a partir del 22 de diciembre saldrá a la calle.En julio pasado se comenzó el proceso de formación de los aspirantes. “Junto al intendente Mariano Campero hemos decidido enviar a la calle a personas que estén capacitadas para resolver una serie de problemas y por eso se ha diagramado un esquema de formación intensivo, serio y con la participación de la UNT, de la Escuela de Policía de la Provincia y ex instructores del Grupo Cero”, detalló Argiró.
Una vez concluida la formación y aprobados los nuevos exámenes, la Guardia saldrá a la calle para tomar contacto con los vecinos y explicarles cuáles serán sus funciones. “Principalmente será la de disuasión y prevención de la comisión de delito. Para eso, el trabajo va a estar coordinado con la Policía de la Provincia. La función de los guardias va a ser esa, la de ayudar a la Policía, siendo monitores, siendo las personas que estén dispuestas para una alerta temprana en distintas zonas y recorriendo de forma permanente la ciudad”, agregó el funcionario.
Durante el período de las fiestas, comprendido desde 22 de diciembre hasta pasado el 6 de enero, los 60 guardias urbanos tomarán contacto con los vecinos y se desplegarán en las zonas más sensibles que el municipio tiene registradas y coordinadas según el mapa del delito.“A partir de ahí comenzará el segundo esquema de patrullaje que va a responder al hecho de que vienen las vacaciones y es necesario reforzar determinadas zonas y cuestiones. Va a funcionar en coordinación con el esquema de Alarmas Vecinales y con el monitoreo de alarmas que vamos a inaugurar prontamente”, manifestó Mauricio Argiró.
Dentro del plan integral de seguridad que impulsa el municipio, se encuentra el programa de Alarmas Vecinales que ya está activo en más de treinta y seis zonas de la ciudad. Además, fruto de la firma de un convenio con el Ministerio de la Nación, está próximo a instalarse un centro de monitoreo que permitirá coordinar las acciones de la Guardia Urbana y de las Alarmas Vecinales.
“Son 36 grupos de vecinos que se han organizado para avanzar en el programa. Hemos pasado de dos zonas de la ciudad con equipos instalados en el mes de marzo a treinta y seis. Y estamos trabajando para ampliar la cobertura”, explicó el funcionario con relación al programa de Alarmas Vecinales.
En cuanto al Centro de monitoreo, Argiró dijo: “Se va a poder determinar en qué lugar se disparó una alarma vecinal y a partir de eso coordinar con la Guardia Urbana, que va a poder acceder como primera respuesta física en conjunto con la Policía o tratando de ayudar al esquema que la Policía disponga en ese momento”. Y agregó: “También funcionará el centro de recepción de denuncias de la Guardia Urbana para que el vecino pueda llamar por teléfono ante alguno hecho delictivo o sospechoso”.Por último, el Secretario de Seguridad Ciudadana de Yerba Buena ponderó la participación de los vecinos: “es fundamental la participación del vecino, porque es el que conoce su zona, el que puede saber con certeza si se están produciendo movimientos extraños o de personas que no corresponden al lugar. Entonces esa conjunción de vecinos y municipios es una alerta temprana y un esquema de disuasión a la comisión de delito”.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10