La reforma electoral abrió la puerta al debate sobre cambios constitucionales

Jueves 08 de Marzo de 2018, 08:21

CUARTA OCASIÓN. Los más de 20 miembros de la comisión de Reforma Política quedaron en volver a reunirse dentro de un mes, ya con proyectos.



La prioridad en la reforma política impulsada por el oficialismo será la cuestión electoral.

La comisión legislativa, que fue creada específicamente para ese propósito, se reunió el miércoles por cuarta vez desde 2016 y los representantes de las diversas fuerzas políticas coincidieron en la necesidad de avanzar en una modificación del sistema vigente. Incluso, plantearon la posibilidad de proceder hacia una reforma constitucional, si es que la magnitud de los cambios propuestos así lo exigiese.

El vicegobernador Osvaldo Jaldo, presidente de la comisión, concluyó la reunión exhortando a la presentación de proyectos concretos para ser discutidos en el próximo encuentro, dentro de un mes. “Los tucumanos no quieren entrar más al cuarto oscuro y ver semejante cantidad de papeles. Vengamos con una reforma electoral y la pongamos sobre la mesa. Tiene un plazo y es este año”, enunció Jaldo.

Durante las dos horas que duró la reunión, 16 legisladores hicieron uso de la palabra para exponer sus posturas. Exhibieron sus preocupaciones sobre un amplio abanico de temas: la transparencia, el acceso a la información pública, la ética de los funcionarios y las autonomías municipales. Sin embargo, atraído por el “fantasma” de las elecciones de 2015, el eje del debate terminó por inclinarse hacia el sistema electoral. Dentro de ese apartado, fueron tres los principales puntos en el debate: el mecanismo de acoples, la representación de las secciones electorales, y la posibilidad de avanzar hacia el voto electrónico (incluido en la Constitución de 2006).

El presidente subrogante, Fernando Juri, insistió en que, si bien la prioridad del gobierno de Juan Manzur es llevar a cabo una reforma política y no sólo electoral, es necesario fijar prioridades en una discusión tan amplia. El macrista Alberto Colombres Garmendia fue el primero en poner sobre la mesa la posibilidad de enmendar la Constitución. “Si queremos una reforma política que tenga impacto y no sea un parche más, es necesario hablar de una reforma constitucional”, dijo.

Por su parte, los oficialistas Marcelo Caponio y Stella Maris Córdoba remarcaron que una modificación en la Carta Magna sería necesaria para adecuar la representación legislativa del interior tucumano. Con respecto a la cuestión de los acoples, legisladores como Emiliano Vargas Aignasse admitieron que sin ese mecanismo no habrían sido electos. Aún así, la mayoría de los oradores insistió en la necesidad de acotarlos -o eliminarlos- para simplificar la votación en el cuarto oscuro.

Por lo pronto, de la reunión salieron con la premisa de condensar las propuestas electorales, en una primera etapa, para lograr que este año se sancionen los cambios al sistema de votación.
 

Fuente: https://www.lagaceta.com.ar/nota/763493/actualidad/prioridad-legislativa-sera-revision-sistema-electoral.html