Viernes 13 de Abril de 2018, 14:52
El 13 de abril es el Día Internacional del Beso y para celebrarlo hacemos un repaso por los tipos de besos según el Kamasutra:1. Beso ladeado: el más común, se da cuando las cabezas de los dos se inclinan en direcciones opuestas.
2. Beso inclinado: uno de los dos hace la cabeza hacia atrás y el otro lo sujeta por el mentón. Transmite dulzura y afecto.
3. Beso directo: cuando los labios de los dos se unen directamente y se chupan. Conocido como “piquito”.
4. Beso presión: se presionan los labios fuertemente con la boca cerrada.
5. Beso superior: uno muerde suavemente con sus dientes el labio superior y el otro le devuelve el gesto besando el labio inferior y creando conexión mutua.
6. Beso broche: uno de los miembros contiene con sus labios los labios del otro.
7. Beso palpitante: uno de los dos le da al otro muchos besos pequeños y continuos sobre boca y las comisuras.
8. Beso contacto: cuando se toca ligeramente con la lengua la boca del otro y apenas se hace contacto con los labios.
9. Beso para encender la llama: es para aumentar la pasión, se empieza en la comisura de los labios.
10. Beso para distraer: son en las mejillas, la frente, los ojos, la garganta, el pecho, la zona interior de la boca, la raíz del cabello, la nuca y el cuello junto a la clavícula. Son provocativos.
11. Beso nominal: después del beso se rozan los labios del otro con los dedos.
12. Beso con las pestañas: mientras se besa se acaricia el rostro con las pestañas. Busca erotizar.
13. Beso con un dedo: uno recorre la boca del otro con sutileza por dentro y por fuera con un dedo mientras besa.
14. Beso con dos dedos: uno une los dedos, los moja ligeramente y presiona con ellos la boca del otro.
15. Beso que despierta: el beso que se da en las sienes cuando el otro está dormido para despertarlo.
16. Beso que demuestra: besos que se dan frente a terceros.
17. Beso del recuerdo: en el muslo o en el dedo gordo del pie.
18. Beso transferido: cuando se besa un objeto o una foto mirando a la otra persona para que sepa que ese beso es para ella.
19. Beso lagrimoso: es un beso producto del cariño y la añoranza. En general se besa una foto de la persona ausente.
20. Beso viajero: recorre las partes más placenteras del cuerpo.
21. Beso al pecho: los besos en el pecho son los que se dan en los pezones con los labios suaves.
22. Beso sin reloj: besos largos, sin prisas.
Fuente:http://losandes.com.ar/article/view?slug=conoce-todos-los-tipos-de-besos-segun-el-kamasutra