Sábado 25 de Agosto de 2018, 10:30

Caty Lonac (derecha) junto a José López, el empresario Budeguer y Germán Nivello (en el círculo).
La dueña de la Universidad San Pablo-T, Caty Lonac, fue una pieza fundamental en Tucumán del proyecto de José López, quien luego de hacerse multimillonario con la obra pública y los subsidios al etanol pretendía convertirse en gobernador de la provincia.
La doctora Lonac, esposa de Jorge Rocchia Ferro (cuyo nombre apareció pidiendo favores para su ingenio La Florida en mails de la computadora de López), jugó un rol clave en apoyo a las aspiraciones políticas del entonces secretario de Obras Públicas de la Nación.
Además de propiciar el lanzamiento de López a la gobernación y las actividades de sus equipos de campaña, con actos realizados en su Hotel Catalinas Park, Lonac acompañó a López y a su segundo, Germán Nivello, en búsqueda de apoyos. Por ejemplo, como se ve en la fotografía a la izquierda, Lonac junto a López y Nivello estuvieron en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, junto al empresario Juan José Budeguer.
El arquitecto Nivello, mano derecha de López en la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, declaró como imputado arrepentido ante el juez Claudio Bonadío, y actualmente está colaborando con información.
Nivello aparece en los cuadernos de Centeno mencionado como quien entregó al secretario de Roberto Baratta en dos oportunidades un total de 1.250.000 dólares.
Nivello participó de múltiples actos políticos junto al entonces gobernador José Alperovich. Y fue protagonista principal de la construcción de las viviendas de Lomas de Tafí, una de los emprendimientos más escandalosos del kirchnerismo en todo el país.
Nivello mencionó que los dos pagos se hicieron en la cochera de sus oficinas en el ex edificio de YPF y que eran "aportes de la campaña electoral que le había entregado José López y que estaban destinados a Baratta".
El ex funcionario dijo que no le llamó la atención el hecho, pues en ese tiempo su superior José López se candidateaba para ser gobernador de Tucumán. Entonces, admitió que se encontró en dos oportunidades con el secretario de Baratta y que le dio primero 500.000 pesos y luego, 700.000 pesos como supuestos aportes en plena campaña electoral de 2015.
Nivello fue otro de los impulsores de la candidatura de López a la gobernación.
El acto de lanzamiento de la campaña se hizo el 23 de noviembre de 2014 en el Hotel Catalinas Park.
Entonces, la empresaria y dueña de la Universidad San Pablo-T, Catalina Lonac, señaló: “Quienes somos parte de la clase media instruida de la provincia, que es el 40% de la población, necesitamos un candidato a gobernador que nos represente, con una visión desarrollista para la provincia y de justicia social. Es por esa razón que me ha cautivado el proyecto del ingeniero José López”.
López señaló que “hoy podemos juntarnos en un Foro a planificar y debatir el Tucumán del 2030 porque hemos crecido mucho en estos años, de la mano de Cristina Kirchner y el gobernador José Alperovich”.
En el acto de apoyo al lanzamiento de López, además de la organizadora Catalina Lonac, dueña de la Universidad San Pablo-T, estuvieron el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Luis Antolini; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Tucumán, Luis Honorato; el presidente del Colegio de Arquitectos, Ricardo Rulli; y Franco Morelli, candidato a intendente de Concepción.
"Caty" Lonac era mencionada como compañera de fórmula de López para la gobernación.
Durante el acto, el candidato López afirmó que "la sociedad tucumana tiene que tener una visión a largo plazo, es por eso que organizamos este foro para marcar el camino por donde tenemos que avanzar. Lo sustantivo es que podemos pensar en conjunto con gente que quiere ser parte de la discusión de lo que se viene, donde el futuro es un derecho pero también una obligación de todos”.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10