Domingo 30 de Septiembre de 2018, 01:20
La investigación judicial por el robo de datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tuvo repercusiones en San Miguel de Tucumán. El sábado, personal de Policía Federal detuvo y privó de comunicación al abogado Juan Pablo Bustos Thames, quien también es ingeniero en sistemas de información, participó en programas televisivos de historia y escribió libros.El letrado fue alojado luego en la dependencia de esa fuerza federal, en calle Laprida al 900, tras la orden que había llegado del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 6, con sede en Capital Federal, a cargo de Rodolfo Canicoba Corral.
El procedimiento se realizó en el marco de la causa “Sebastián Hugo Karamanian y otros, sobre asociación ilícita y violación de secretos del artículo 157 del Código Penal (CP)”. Los operativos se llevaron a cabo en la vivienda del letrado, en calle Santiago al 1.000, y en el estudio contable de Colombres al 400, donde se secuestraron distintos elementos, como soportes electrónicos y documentación.
Se trata de un proceso iniciado por la
denuncia por filtración de datos del sinceramiento fiscal. En esa línea, la hipótesis que logró fundamentar el juez Canicoba Corral, confirmada por la Cámara Federal después, fue que
“un grupo de personas en forma organizada, continuada y permanente operaba filtrando, recibiendo y/o comercializando datos sensibles y privados que los ciudadanos proporcionaban a la Administración Federal de Ingresos Públicos y que, por ley, eran secretos”, había señalado el sitio judicial Cij.gov.ar.
“Para ello, funcionarios públicos con acceso directo a ese tipo de información habrían -con arreglo a ese acuerdo preconcebido- recibido, en forma periódica, importantes sumas dinero a cambio de infringir sus deberes, que habrían sido después utilizadas en el sistema financiero o inmobiliario -en ciertos supuestos- ocultando su origen. Ni la gravedad ni las implicancias de semejante maniobra pueden ser minimizadas; todo lo contrario”, consignó.
Tras los allanamientos,
Juan Colombres Garmendia (h), defensor de Bustos Thames, afirmó que no tenía conocimiento de la causa y que la Policía Federal no había secuestrado “elementos de interés” para la investigación.
A su vez, contó que hace un mes habían robado el estudio de su cliente. “Se llevaron la computadora”, remarcó.
Según fuentes cercanas al proceso, el acusado será trasladado hoy o mañana a Buenos Aires y declararía en Comodoro Py durante la semana.
En abril de este año, la Cámara confirmó los procesamientos de Karamanian,
Martín Del Cuadro,
Alejandro Adduci,
Leandro Rodríguez,
Daniel Courmanian,
Pablo Degano y
Marcelo Vecchio, como así también la prisión preventiva de cinco de estos (excepto a Degano y Vecchio).
Fuente:https://www.lagaceta.com.ar/nota/785194/actualidad/abogado-tucumano-detenido-orden-canicoba-corral.html