Miércoles 20 de Marzo de 2019, 11:35
Más de 110.000 afiliados al PAMI dependen día a día de los pañales a los que pueden acceder de manera gratuita a través del sistema de reparto de la obra social, pero
desde principios de marzo la mayoría de las farmacias que atienden a jubilados y pensionados no tienen stock para entregar.Año tras año, el PAMI contrata a cinco fabricantes a través de licitaciones para garantizar el abastecimiento. Este año la obra social debía renovar los términos de la contratación en febrero. Sin embargo, la suba del dólar trabó la negociación con las productoras de pañales.
Los jubilados, entonces, ya llevan al menos tres semanas sin ese elemento.
Los pañales se producen en el país, pero los fabricantes a su vez importan algunos insumos esenciales para los mismos, como por ejemplo el gel de absorción. Por esa razón, la devaluación afecta los costos.
Desde el PAMI reconocieron ante TN.com.ar el faltante de pañales en las farmacias, pero aseguraron que el lunes la obra social firmó con los fabricantes la adquisición. "Estuvo pasando algo así: el aumento de algunos insumos importados demoró la actualización de la licitación anual, pero ya salió la orden de compra", aclararon.
De los pañales del PAMI dependen 110.000 jubilados y pensionados, según publicó Clarín. La obra social compra 15,3 millones unidades por mes. Cada afiliado puede recibir hasta 90 pañales con el 100% de cobertura.
Desde el organismo prometieron que, luego de la negociación que trabó la licitación, los adultos mayores podrán conseguirlos en las farmacias.