La Caja Popular de Ahorros celebra su 104 aniversario y sigue creciendo

Viernes 12 de Julio de 2019, 10:10





Con una inversión de más de 30 millones de pesos en un año destinada a ampliar, refaccionar y dotar de más seguridad a clientes y empleados, la Caja Popular de Ahorros de Tucumán festeja este viernes 13 de julio su 104 aniversario.

La institución, creada durante el gobierno de Ernesto Eudoro Padilla en 1915, forma parte de los años dorados de la provincia, en los que se creó también la Universidad Nacional de Tucumán, se erigió la Casa de Gobierno actual, el Museo Provincial de Bellas Artes, junto con un tren rural que unía a la Capital con el pie del cerro San Javier.

"La idea fundacional de la Caja Popular fue ordenar y legalizar los juegos de azar, destinando las ganancias a fines solidarios, colaborando con los sectores de más bajos recursos, fomentando el ahorro, brindando créditos a los trabajadores y aportando al crecimiento productivo de la región. A más de un siglo, el organismo continúa elevando esas banderas y destina millones de pesos a subsidios para entidades de bien público, créditos a empleados, capitalización para el propio organismo y aportes al Estado", destacó el interventor, doctor José César Díaz.

El directivo detalló que está concluida la remodelación integral de la sucursal de la Caja en Concepción, Monteros y en Esquina Norte (Gobernador del Campo y avenida Avellaneda), mientras que en cuestión de días comenzará a funcionar la nueva sede en Tafí Viejo, que se mudó a un local más amplio y moderno, en la avenida principal de esa ciudad.  

También se finalizó la refacción total del 6° piso del edificio instalado sobre la calle 25 de Mayo, y se trabaja en refacciones de toda la sede central. "En Trancas, se acordó un comodato del local que utilizábamos desde hace años, y en 30 días se renovaron todos los pisos, techos, baños, se embutieron cañerías, y la dotamos de nuevo mobiliario. En éste, y en todos los casos, lo que se busca es cumplir con nuevos criterios edilicios exigidos por el Banco Central de la Nación, que fija condiciones de seguridad para las cajas; la instalación de baños para discapacitados y rampas, haciendo inclusivas a todas nuestras sedes", explicó.

En el edificio donde funciona el Archivo General de la Caja, en Lavalle 2429, se está construyendo una sobrecubierta sobre el techo. Allí se resguarda la documentación del organismo, que pesa miles de toneladas, y que se depura anualmente.

También está en ejecución la unión de dos locales en Aguilares; mientras se aguarda el comienzo de las obras en Banda del Río Salí.

En el Casino, que funciona en el antiguo hotel Savoy, se inició un programa de recuperación integral, comenzando con la contratación de un vallado perimetral con fines preventivos, ya que el tradicional edificio requiere una gran inversión.