Jueves 01 de Octubre de 2020, 12:51

Un equipo de arqueólogos norteamericanos descubrieron un tesoro de joyas grabadas y artefactos de plata, oro y bronce, en la tumba de un guerrero griego del año 1500 a.C. Crédito: Universidad de Cincinnati
Un equipo de arqueólogos norteamericanos descubrieron un tesoro de joyas grabadas y artefactos de plata, oro y bronce, en la tumba de un guerrero griego del año 1500 a.C.Jack Davis y Sharon Stocker, un matrimonio de arqueólogos de la Universidad de Cincinnati, hallaron más de 3500 objetos en la tumba ubicada en el entorno del palacio micénico de Néstor en Pilos, Grecia.
En el interior de la tumba, junto a los restos humanos, había piedras preciosas, numerosos anillos de oro, una espada de bronce con empuñadura de oro y marfil, una cadena de oro y otros objetos, la mayoría de estilo minoico, la primera civilización europea de la Edad de Bronce aparecida en la isla de Creta."Que estos objetos se hallasen en el continente, sugiere que pudieron ser parte del botín obtenido en una incursión o ataque, encontrándose además otros elementos inesperados, como peines de marfil y espejos. Esto podría ser reflejo de la costumbre de peinarse y acicalarse el pelo justo antes de la batalla", aseguró Stocker.
Las excavaciones comenzaron en 2015, cuando los arqueólogos descubrieron los restos de un hombre de entre 30 y 35 años, al que denominaron "Guerrero Grifo" porque junto a él aparecieron dos objetos en los cuales se representa a la criatura mitológica cuya parte frontal es la de un águila gigante con plumas doradas, pico afilado y garras poderosas. Y la parte posterior es la de un león con pelaje amarillo, patas musculosas y larga cola. Este animal mitológico era empleado en Pilos y en Creta para indicar autoridad. Por esa razón, los investigadores concluyeron que podría haber sido un importante guerrero e incluso un sacerdote micénico.Los arqueólogos encontraron dos anillos de oro en la tumba que se convirtieron en los de mayor tamaño encontrados en el mundo Egeo. En la primera pieza está representada una escena ceremonial compleja que muestra a cinco mujeres ataviadas con vestidos muy elaborados en torno a un altar. Ante este hallazgo, el Ministerio de Cultura de Grecia lo calificó como el más importante tesoro encontrado en la península Helénica en los últimos 65 años.
En el segundo anillo de oro están representados dos toros flanqueados por tallos de cebada. "Es un escenario interesante de la cría de animales: el ganado mezclado con la producción de granos. Es la base de la agricultura", explicó Davis.
La tumba también contenía piedras preciosas, entre las que se destacó un ágata que representa un combate mortal con tal detalle que es considerada una obra maestra de la Edad de Bronce. "Los artefactos encontrados en las tumbas similares cuentan historias parecidas sobre la vida a lo largo del Mediterráneo hace 3500 años", dijo Davis.
En cada paso de la excavación, los investigadores utilizaron el mapeo
digital para documentar la ubicación y orientación de los objetos en la
tumba. "Esto es valioso debido a la gran cantidad de artefactos que se
recuperaron", aseguró Stocker.
Los arqueólogos, que continuarán su excavación en Pilos durante al menos los próximos dos años, esperan desentrañar más elementos fascinantes contenidos bajo tierra. "Pasaron 50 años desde que se encontraron tumbas con objetos importantes de este tipo de la Edad de Bronce. Y seguirán apareciendo muchas más. Eso es extraordinario", afirmó Davis.

En el interior de la tumba, junto a los restos humanos, había piedras
preciosas, numerosos anillos de oro, una espada de bronce con empuñadura
de oro y marfil, una cadena de oro y otros objetos En el interior de la
tumba, junto a los restos humanos, había piedras preciosas, numerosos
anillos de oro, una espada de bronce con empuñadura de oro y marfil, una
cadena de oro y otros objetos Crédito: Universidad de Cincinnati

En
esta piezas está representada una escena ceremonial compleja que
muestra a cinco mujeres ataviadas con vestidos muy elaborados en torno a
un altar En esta piezas está representada una escena ceremonial
compleja que muestra a cinco mujeres ataviadas con vestidos muy
elaborados en torno a un altar Crédito: Universidad de Cincinnati

En
el anillo de oro están representados dos toros flanqueados por tallos
de cebada En el anillo de oro están representados dos toros flanqueados
por tallos de cebada Crédito: Universidad de Cincinnati

Jack
Davis y Sharon Stocker, un matrimonio de arqueólogos de la Universidad
de Cincinnati, hallaron más de 3500 objetos en la tumba ubicada en el
entorno del palacio micénico de Néstor en Pilos, Grecia Jack Davis y
Sharon Stocker, un matrimonio de arqueólogos de la Universidad de
Cincinnati, hallaron más de 3500 objetos en la tumba ubicada en el
entorno del palacio micénico de Néstor en Pilos, Grecia Crédito:
Universidad de Cincinnati
Otros objetos que los arqueólogos hallaron en la tumba:
El dibujo de esta piedra preciosa representa un combate mortal con tal detalle que es considerada una obra maestra de la Edad de Bronce El dibujo de esta piedra preciosa representa un combate mortal con tal detalle que es considerada una obra maestra de la Edad de Bronce Crédito: Universidad de Cincinnati
Encontraron elementos inesperados, como este peine de marfil Encontraron elementos inesperados, como este peine de marfil Crédito: Universidad de Cincinnati
Hallaron una variedad extensa de objetos como este espejo de bronce Hallaron una variedad extensa de objetos como este espejo de bronce Crédito: Universidad de Cincinnati
Utilizaron el mapeo digital para documentar la ubicación y orientación de los objetos en la tumba Utilizaron el mapeo digital para documentar la ubicación y orientación de los objetos en la tumba Crédito: Universidad de Cincinnati
Un collar Un collar Crédito: Universidad de Cincinnati
Un colgante de oro Un colgante de oro Crédito: Universidad de Cincinnati /
La Nación
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10