:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/04/18092722/App-duplicada-Samsung.jpg)
Al hacerlo, la app clonada del servicio de mensajería se verá en la pantalla de inicio. Se deben seguir los pasos mencionados allí para usar la plataforma.
OnePlus
Las
últimas versiones de OxygenOS permiten duplicar apps como WhatsApp.
Para utilizar esta opción se debe ir hasta Ajustes del sistema, luego
seleccionar Utilidades y Aplicaciones paralelas.
Como en el caso anterior, hay que activar la opción correspondiente a WhatsApp.
:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/04/18092615/Apps-paralelas-OnePlus.jpg)
Xiaomi
Para duplicar el servicio ingresar hasta Ajuste y elegir Apps clonadas.
Una vez allí hay que activar el interruptor de WhatsApp.
Para otros móviles
En caso de tener un smartphone que no integra estas opciones, se puede recurrir a aplicaciones de terceros, como Parallel Space.
Cómo usar Parallel Space
:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/04/17155453/Parallel-Space-2.jpg)
La app está disponible para Android y se puede descargar, sin cargo, desde Google Play.
El servicio permite gestionar diferentes cuentas de redes sociales así
como descargar algunas apps de modo tal que queden solo guardadas en ese
espacio virtual paralelo y que no se ven desde la pantalla principal de
móvil.
Es como tenerlas en una suerte de "bóveda digital".
:quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/04/17155655/Parallel-Space-3.jpg)
Una
vez que se bajó e ingresó a Parallel Space, el usuario deberá decidir
qué cuentas quiere duplicar.
En este caso, se seleccionará WhatsApp y se
seguirán los pasos para validar esa nueva cuenta.
Cabe recordar que hay
que tener una segunda SIM activa (en otro móvil) que es donde se
recibirá el código de validación de esta otra cuenta de WhatsApp. /Infobae