“Pommery”: el jefe de la FOTIA se tomó 18 días de vacaciones en medio de la crisis del bioetanol que provocaría el cierre masivo de ingenios en Tucumán

Miércoles 03 de Febrero de 2021, 12:15

Palina en una de sus vacaciones en Brasil



El secretario general de la FOTIA y legislador Roberto Palina se tomó 18 días de vacaciones en medio de la grave crisis que vive la industria azucarera por la caída de la Ley de Biocombustibles, que provocaría un cierre masivo de ingenios en Tucumán.

El representante obrero Palina, muy aficionado a la buena vida y los viajes al exterior, en los ámbitos políticos es apodado "Pommery", debido a su afición a beber ese champagne importado.

La industria sucroalcoholera de Tucumán afronta un escenario crítico. Dentro de tres meses perderá vigencia la ley nacional que promueve la fabricación y uso de los biocombustibles elaborados en base a caña de azúcar y a otros cultivos.

La afligente situación llevó a que la Legislatura se reuniera el lunes pasado en una sesión extraordinaria de urgencia, a fin de solicitar una prórroga de la normativa a las autoridades nacionales. Todos los sectores afectados estuvieron en el recinto legislativo. Sin embargo, llamó la atención la ausencia de Palina.

La Navidad millonaria de legisladores de Tucumán: champagne Pommery de $  14.000

Fue uno de los comentarios de la jornada parlamentaria, en la que industriales, cañeros y trabajadores esperaban la palabra del experimentado dirigente sindical desde su banca. Sobre todo, porque días antes -el viernes 29 de enero- había girado una nota a la Cámara de Diputados de la Nación instando a sancionar la extensión de la Ley de Biocombustibles.

Palina en realidad se encontraba de vacaciones desde el 21 de enero hasta el lunes 8 de febrero (18 días corridos). Se desconoce el paradero de Palina.

Palina, otra vez en las redes: del Pommery al ojo herido de Pablo Pérez -  LA GACETA Tucumán

El lunes, la Legislatura aprobó por unanimidad un proyecto de resolución que solicita a la Cámara de Diputados de la Nación la prórroga de la Ley de Biocombustibles.

El proyecto cuenta con media sanción del Senado desde 2020, pero no fue incluido entre los temas de extraordinarias por la Cámara Baja. Además, los legisladores provinciales requirieron al presidente Alberto Fernández que disponga la continuidad de la normativa, facultad que le otorga el texto vigente. Según los referentes del sector sucroalcoholero, la caducidad de la Ley de Biocombustibles podría llevar al cierre de los ingenios de Tucumán y de la región.

Echarán a los Alperovich del PJ y se irían con el impresentable Pommery |  Contexto Tucumán

Palina habría cesanteado a 10 empleados de la Secretaría de Trabajo -  Agenda del Jardín