Viernes 19 de Febrero de 2021, 05:55
Muchas veces sucede que al querer abonar en algún negocio una compra en efectivo, el vendedor no toma el billete por estar "en mal estado", ya sea manchado, sucio, arrugado, roto o rajado. Para este problema o complicación, existen diversos consejos para limpiar o bien reparar billetes sin necesidad de cambiarlos.
Esta puede resultar una posible solución para muchos ahorristas que venden sus dólares en el mercado informal a un precio más bajo, por el deterioro de los verdes. En este caso, la serie afectada es la de 1990 y aunque están vigentes, los compradores no quieren recibirlos porque prefieren series más nuevas. La alternativa más segura es depositarlos en bancos y retiralos después, pero bien se pueden tener en cuenta estos tips.
Es importante aclarar que al dar estos consejos, no hay responsabilidad por el resultado final.
Cómo limpiar manchas de los billetes
Para quitar las manchas de los billetes se necesita un borrador bien afilado.
Paso a paso para la limpieza de un billete:
Para limpiar las manchas de un billete se debe utilizar un borrador bien afilado.
Asegurarse de que el billete esté totalmente seco cuando vayas a usar el borrador porque se podría rajar y correr la tinta.
Se debe colocar un dedo a cada lado del sitio donde se encuentra la mancha, para evitar rajaduras, y frotarlo con mucho cuidado para que no se dañe el billete ni se lleve la tinta.
Se recomienda evitar esta técnica cuando se trate de billetes muy antiguos porque es muy probable que se rompan por el mismo desgaste que tiene su papel.
Otro consejo es lavarlos con lavandina o cloro.
Cómo arreglar billetes partidos o rotos
Para arreglar billetes partidos o rotos, se necesita cinta adhesiva, scotch o celo.
Paso a paso, cómo arreglar un billete partido
Colocar con mucho cuidado la cinta transparente sobre la rajadura del lado inverso del billete, procurando que las dos partes del mismo queden bien unidas.
Una vez que está unido desde el lado de atrás, proceder a pegarlo desde el frente.
En caso de que el billete tenga alguna leve rajadura, no poner cinta ni algo parecido ya que quedaría peor.
No utilizar cinta aislante ni nada parecido, tampoco "papelitos" que peguen. Usar siempre cinta adhesiva o celo transparente y no en exceso.
Cómo alisar un billete
Para alisar un billete se necesita una plancha, un libro grueso y pesado tipo enciclopedia y un trapo limpio y seco.
Paso a paso para alisar billetes
Primero se debe doblar (un poco) al contrario de la cara que cierra el doble. Es decir, en el anverso. Si se dobla para dentro se doblará hacia fuera.
Colocar el billete sobre una superficie plana y sobre él, poner un trapo limpio y un poco húmedo.
Planchar el billete sobre el trapo humedecido unos segundos y rápidamente mételo en el fondo de un libro procurando que el billete conserve el calor. /Ámbito