Viernes 16 de Octubre de 2015, 10:24
La Argentina es sumamente famosa a nivel mundial por la cantidad de dinosaurios que se han encontrado. Las especies halladas ascienden a cientas, incluida la más grande del mundo (Argentinosaurus). La mayoría de estos hallazgos se dan en la zona de la patagonia.
Pero, ¿Cuales fueron los dinosaurios que vivían en Tucumán?
El problema es que en un clima como el tucumano, resulta prácticamente imposible que los fósiles se conserven. Casi la totalidad de los fósiles del mundo son extraídos y recuperados de zonas áridas (la patagonia Argentina, el centro de China, el oeste de EEUU, desiertos)
A pesar de que los fósiles son encontrados en zonas secas, sabemos que los dinosaurios habitaban zonas cálidas y húmedas, al igual que los reptiles actuales.
En el período donde vivieron la mayoría y los más grandes dinosaurios, el Jurasicó-Cretacico, Tucumán ya se encontraba con un clima y relieve muy similares a los actuales, que favorecía, obviamente, a la abundancia de reptiles.
Por lo que suponen los paleontólogos, casi todas las especies encontradas en la patagonia habrían habitado también (incluso en más abundancia) en el norte del país, incluido Tucumán.
Entre los más destacados:
El Argentinosaurus:
Es el dinosaurio más grande jamás encontrado hasta ahora, se calcula que pesaba 100 toneladas y 40 metros de largo.
¿Entonces es el animal más grande de la historia? No, el animal más grande (considerando peso) del que se tiene conocimiento, aún sigue vivo.
Es la ballena azul. (160 toneladas y 30 metros).
Carnotaurus:
Lamentablemente no habían Tiranosaurios-rex en la Argentina, pero los Carnotauros también eran aterradores, y a pesar de no estar en Jurassic-Park, fueron lo suficientemente malvados como para protagonizar la película de Disney, "Dinosaurios".
¿Entonces la película esta basada en los dinosaurios de Argentina? No, en la película se mezclan dinosaurios de diferentes lugares y períodos.
Brachytrachelopan
La comida fácil de los Carnotauros. Los típicos dinosaurios "normales" que mueren en todos los documentales y películas. No tenían ni cuernos ni cola puntiaguda, ni nada; solo podían estar allí, comiendo hojas, esperando a morir.