La banda de policías asaltantes estaría vinculada también con un secuestro extorsivo denunciado días atrás

Viernes 25 de Febrero de 2022, 06:31

EN LA MIRA. Los policías que ingresaron a robar en Famaillá estarían involucrados en otros casos que se investigan, entre ellos un secuestro extorsivo.



La investigación sobre la banda de policías que fue desarticulada, indica que podría estar involucrada en otro delito como el secuestro de una persona vinculada narcotráfico y se encuentra en manos de la Justicia Federal.

El pasado martes, un hombre con identidad reservada, realizó un denuncia ante la policía, manifestando que el viernes anterior se había presentado en su domicilio, ubicado en el interior, un grupo de personas con uniformes de la fuerza de seguridad. Tras amenazarlo con armas de fuego, le pidieron que les entregara dinero o la droga que supuestamente tenía en su poder.

Según la declaración de la víctima, como se negó al pedido, lo hicieron ingresar por la fuerza en un automóvil y se dirigieron rumbo a la capital.

Durante el recorrido, los delincuentes lograron contactarse con familiares de la víctima negociando para su liberación que les entregaran una suma determinada de dinero o una cantidad de cocaína que la víctima tendría en su poder.

Luego de tres horas de estar en cautiverio, se habría pagado el rescate liberando al hombre.

Tras este hecho, regresó a su hogar sin realizar la denuncia ante las autoridades por temor a represalias. Cuando se hicieron públicas las imágenes de los efectivos policiales cometiendo un robo en Famaillá, el hombre pudo identificar a sus captores, por lo que decidió presentar su denuncia. Posterior a su declaración, se puso en conocimiento de la justicia federal el caso para su investigación, ya que se trataría de un secuestro extorsivo.

Las primeras actuaciones se presentaron ante el Juez federal Fernando Poviña, quien la giró al fiscal federal Agustín Chit, que estará al frente de la pesquisa.

De acuerdo a la información de fuentes judiciales se deben cumplir algunos pasos procesales previos antes de confirmar o descartar la participación de la misma organización. Entre otros, la declaración en tribunales y hasta una posible rueda de reconocimiento. “Estamos en el proceso embrionario de la causa”, explicaron.

El fiscal federal Chit y su par de la justicia ordinaria la fiscal Mónica García de Targa, están intercambiando información para tratar de esclarecer este caso y su vinculación con otros.

No tienen dudas de que la organización está integrada por más hombres que cumplían con diferentes tareas.

Los que se encuentran detenidos formarían parte del nivel más bajo; se encargarían de concretar el plan de acción.

Quedan por identificar los que realizaban tareas de colaboración, los que brindaban información clave para que concreten los ataques y los organizadores.

No se descarta que algunos de los detenidos, se transforme en los próximos días en un arrepentido y cuente todos los detalles para que las autoridades terminen de desarticular esta banda. Ambos fiscales esperan que se presenten nuevas víctimas para denunciarlos. /Los Primeros