Top 5 actividades para realizar en Tucumán

Miércoles 25 de Mayo de 2022, 09:35




Una de las ciudades más urbanas y modernas de Argentina, San Miguel de Tucumán ha sido llamada el "Jardín de la República" por su papel en la lucha por la independencia del país. La ciudad alberga el edificio donde se declaró por primera vez la independencia de España, y sus calles están llenas de historia.


Aparte de los vestigios de aquella época y algunas iglesias impresionantes, los destinos turísticos de la quinta ciudad más grande de Argentina son relativamente escasos. Llena de boutiques, arte callejero y un ambiente claramente más cosmopolita que otras ciudades del norte del país, la mayoría de la gente se aventura a las afueras de Tucumán para realizar sus actividades. Haga una excursión por los bosques de yungas de los alrededores, visite ruinas arqueológicas y recorra pueblos llenos de cultura indígena. Después, vuelva a la ciudad para descubrir sus museos, parques, cafés y gastronomía local.


Exploremos las mejores cosas que hacer en San Miguel de Tucumán:


  1. Plaza Independencia



Disfruta de muchos lugares históricos importantes a la vez desde uno de los bancos situados en la plaza principal de la ciudad, la Plaza Independencia.


Construida durante la época colonial, podrá sentarse entre flores autóctonas y naranjos, y tal vez captar alguna protesta ocasional o manifestación de los residentes que intentan llamar la atención de sus representantes.


La plaza se construyó originalmente para los edificios del gobierno y la catedral de la ciudad, por lo que también verá aquí la Casa del Gobierno y la Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación.


En el centro podrá ver fácilmente la Estatua de la Libertad, creada por la artista Lola Mora, y la Casa Padilla, Monumento Histórico Nacional.


La plaza se ha modernizado con los tiempos, y ahora también está llena de bares, restaurantes y museos convirtiéndose en una zona de ocio para los locales permitiendo salir a cenar con tu pareja o con acompañantes en Tucumán.


Cuando llega la noche Tucumán no cuenta con una gran cantidad de ocio nocturno como puede ser la ciudad de Buenos aires con sus disco, escorts argentinas y cientos de “garitos” donde disfrutar de música variada.


  1. Gastronomía local


Hablando en el punto anterior sobre zonas de ocio donde degustar una buena cena hablemos sobre la gastronomía local. Hogar de algunas de las mejores empanadas de Argentina, eche un vistazo a las tiendas de empanadas de Tucumán y a los restaurantes repartidos por toda la ciudad y los pueblos vecinos.


Las empanadas tucumanas suelen estar fritas y contienen rellenos de ternera, pollo o callos.


Hay incluso una "Ruta de la Empanada Tucumana" oficial con un mapa de 27 lugares para probar empanadas sólo en la ciudad (más otros en las localidades cercanas de Yerba Buena y Famaillá). Cada febrero, Famaillá celebra la Fiesta Nacional de la Empanada, durante la cual miles de personas visitan la ciudad para consumir más de 400.000 de estas deliciosas delicias.


Pero además de estos paquetitos de bondad, pruebe otros platos regionales como el locro, el chivo y los tamales.


La ciudad también es famosa por su producción de caña de azúcar, por lo que encontrará muchos dulces locales.


  1. Casa de Tucumán


El Congreso de Tucumán declaró la independencia de Argentina de la Corona española en esta misma casa en 1816. Pintada de un blanco brillante, esta casa colonial fue utilizada por el gobierno revolucionario para celebrar reuniones; incluso derribaron una pared interior para conseguir más espacio para sus sesiones.


Ahora los visitantes pueden recorrer esta casa, antaño privada, para aprender más sobre el papel de la ciudad de Tucumán en la batalla por la independencia argentina y ver la sala (conservada en su estado original) donde se hizo la declaración.


Las visitas son muy útiles e informativas, especialmente si no se habla español, e incluso hay un espectáculo de luces cada noche en este lugar histórico. El horario es de Martes a Domingo de 09:00 a 13:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs. Y tiene una duración de 30 minutos aproximadamente.


  1. Feria de Simoca


Un verdadero mercado local, no vayas si eres sensible con el ganado recién matado. Los animales llegan prácticamente recién muertos de los mataderos para la venta local.


Este es un lugar fabuloso para probar platos auténticos a precios baratos directamente de las manos que los hicieron. Auténtica comida local desde el mismo mercado.


Coja algunos aperitivos típicos y recorra la variedad de productos frescos, animales de granja y enormes bloques de quesos de fabricación local que se ofrecen mientras observa a la gente.


Hay muchas mesas de plástico en las que puedes comprar una bebida y sentarte con tus empanadas, tamales o bandejas de carne asada y grasienta.


En el mercado también se vende artesanía y llamas vestidas para las fotos.


  1. El tour de Yungas


No todas las actividades se encuentran en el centro de la ciudad. Fuera de la ciudad el paisaje se vuelve exuberante y verde, así que tómate al menos una tarde para explorarlo por tu cuenta o con un guía turístico.


Las Yungas son una región de selva tropical y subtropical húmeda con toneladas de biodiversidad que puedes recorrer en el Circuito Chico.


Este popular sendero turístico incluye la pintoresca ciudad de Yerba Buena, los barrancos y las grandiosas mansiones de Villa Nougués, y las colinas y la estatua de San Javier.


También puede incluir excursiones a los bosques de Raco o al monasterio de El Siambón.


Hay vistas para días, paradas para tomar fotos y desvíos para ir a una cascada o visitar el dique Cadillal en el camino también.



Tucumán esconde decenas de espacios únicos que visitar. Si llegas de turismo a la ciudad déjate empapar de la cultura local y muévete por la ciudad para descubrir los mejores espacios.