Martes 08 de Noviembre de 2022, 10:45
De hecho, la red ha sido capaz de revolucionar nuestras vidas y hacerlas mejores gracias a ciertas herramientas que se han convertido en algo habitual. Sobre todo, el smartphone, que se ha convertido en un compañero inseparable de nuestros días. Y gracias a los smartphones, el cambio más importante se ha producido en la forma de comunicarnos con otras personas.
Antes para hablar con alguien dependíamos de las llamadas o los mensajes de texto. Hoy en día, todo ha cambiado, ya que es posible enviar vídeos, imágenes, emoticonos, textos y mensajes de audio instantáneos. Estas nuevas formas de comunicación ofrecen, por tanto, diferentes soluciones para expresarse.
Pero eso no es todo. Gracias al smartphone, tenemos todo al alcance de la mano. Pensemos, por ejemplo, en el fenómeno de los bancos domésticos.
Gracias a los teléfonos inteligentes, es posible convertir cualquier tipo de servicio sin demasiada dificultad. Ciertamente, el uso del dispositivo móvil ha facilitado mucho este planteamiento, que también se ha visto facilitado por la aparición de nuevas aplicaciones para dispositivos móviles que han hecho aún más práctico cualquier tipo de movimiento en línea.
Pero la verdadera revolución de Internet y los smartphones llegó con el mundo del entretenimiento. De hecho, hoy en día basta con un smartphone y una conexión a Internet para tener acceso a las redes sociales, cualquier tipo de app y miles de juegos en línea, incluidas las plataformas online donde es posible jugar gratis a las tragaperras las 24 horas del día y sin necesidad de descargas, o también a cualquier otro tipo de juego.
A la gente le gusta jugar online desde sus smartphones porque saben que estas plataformas les brindan seguridad y le dan acceso fácil e inmediato, lo que era impensable hasta hace unos años.
Por no hablar de la posibilidad de saberlo todo y planificar la vida hasta el más mínimo detalle: los compromisos laborales, el gimnasio, los picnics en el parque con los amigos, los conciertos, a qué hora salir de casa para no perder el autobús y no estar esperando en el frío durante mucho tiempo, los cumpleaños y otras ocasiones similares.
La gran revolución de Internet
Entre las razones por las que Internet ha cambiado nuestras vidas, no podemos dejar de mencionar las criptomonedas. Cuando Satoshi Nakamoto creó el blockchain y su primera aplicación (los bitcoins) tenía un plan claro en su cabeza: la revolución.
La cadena de bloques es un libro de contabilidad distribuido entre todos los participantes, encriptado y verificado de forma anónima para que cada cambio en las entradas individuales sea verificado. Aplicando esta tecnología al dinero, nacieron las criptomonedas, las primeras de las cuales son los bitcoins. El objetivo es sustituir los sistemas monetarios tradicionales basados en una autoridad central y gobernados por los Estados por un sistema democrático, abierto y sin controlador.
También está el concepto de streaming, que ha ido ganando terreno en los últimos años. Pensemos en Netflix, que empezó como un alquiler postal de cintas de vídeo y DVD en competencia con Blockbuster, se dio cuenta de que el futuro estaba en Internet y decidió transmitir, es decir, virtualizar no sólo los pedidos sino también los productos.
Desde el punto de vista empresarial, las revoluciones más importantes se refieren a la nube y al big data.
La nube nació gracias a Amazon, que encontró un modelo de negocio para poner a disposición la capacidad de sus servidores cuando no son utilizados por sus clientes de comercio online. Los servicios web y las dotaciones de infraestructuras, aplicaciones y plataformas "como servicio" han hecho posible la creación de nuevos mercados para grandes y pequeños al poner en común los costes de las infraestructuras.
En la actualidad, son principalmente los grandes proveedores de servicios en la nube, como Amazon, Facebook, Google y Microsoft, los que compran procesadores y ordenadores.
En cambio, el big data ha transformado la forma de investigar y hacer negocios. Sólo en el campo del aprendizaje automático, gracias al big data, ha sido posible disponer por fin de los conjuntos de datos necesarios para entrenar inteligencias artificiales que están aprendiendo a conducir, a reconocer personas, y mucho más.
Conclusión
Si bien son innumerables las ventajas que internet y el smartphone han aportado a nuestras vidas, también es cierto que su uso ha dado lugar a algunos trastornos bastante comunes hoy en día. Hablamos, por ejemplo, del poco conocido "phubbing", o adicción al móvil.