Lo llamativo del comunicado oficial es que en ambos casos, el comunicado de prensa que enviaron trata de “sospechoso” a Moore, pese a que todas las pruebas lo incriminan como culpable.
Quién era Camila Behrensen, la estudiante argentina muerta en Kansas
Hija del periodista Ernesto Behrensen, exdirector de la agencia Diarios y Noticias (DyN) y de Laura Gómez, nació el 12 de enero de 1998.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/Y4MUWP5NAFDIDNUHHLGEH3QTDM.jpg)
Durante la pandemia se recibió en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y ganó una beca a Estados Unidos en 2020, pero recién pudo viajar a principios del año pasado por las restricciones impuestas por el coronavirus.
En Kansas se instaló en un departamento con el estudiante chileno Guzmán Palma que también falleció.
“Eran amigos. Compartían el piso para abaratar costos”, dijeron las fuentes.
En la biografía que publicó el Stowers Institute señalan que Camila “podría agradecer a Isaac Asimov por su amor por la ciencia”, ya que era “su autor favorito”.
Allegados contaron que al principio se inclinó por la astronomía, pero finalmente decantó en biología.
Entonces estudió en la UADE, donde se recibió de licenciada en ciencias.
Estudió dos años los cambios metabólicos en la mosca de la fruta, lo que le permitió ser coautora de un artículo publicado en Scientific Reports.
Sus estudios posteriores se centraron en la investigación del metabolismo y su papel en el desarrollo.
Y en la actualidad aspiraba a obtener el título de posdoctorado y tener su propio laboratorio para liderar un equipo de investigación.
Sus compañeros de clase y profesores del Instituto la describieron como una joven brillante que se preocupaba profundamente por su trabajo y por todos.
Camila también amaba correr. Uno de sus hobbies era correr maratones medias y participó en carreras de 800 y 1500 metros.
“Originaria de Buenos Aires, está ansiosa por vivir sola en un país diferente”, concluyó la biografía del Instituto Stowers de Investigación Médica. /TN