Jueves 24 de Noviembre de 2022, 16:17

Alfaro mostró una foto de una magistrada en un festejo peronista en la Casa de Gobierno
El intendente Germán Alfaro respondió a las críticas del gobernador interino, Osvaldo Jaldo, en medio de la pelea con el oficialismo provincial y en la previa de las elecciones del 14 de mayo de 2023.El líder del Partido por la Justicia Social dijo ue “la Justicia está totalmente ‘coptada’” por el oficialismo. “Hace tiempo que vengo diciendo que la Corte y algunos jueces actúan como pide el peronismo a la hora de tomar decisiones en casos que interesan al Gobierno", expresó, con relación al conflicto legal por el Mercado del Norte, el estacionamiento medido en la capital, el adelantamiento de las elecciones y la candidatura de Juan Manzur a vicegobernador.
“Ellos no respetan la Constitución. Viven en una situación de anomia”, enfatizó en una rueda de prensa.
A la vez, ante las cámaras y los micrófonos, acusó a la jueza María Felicitas Masaguer, de la Cámara en lo Contencioso Administrativo (Sala II), de ser una “militante peronista”. Mostró una foto ampliada de la magistrada realizando el gesto del Partido Justicialista (la V con los dedos) en un festejo en la Casa de Gobierno. Se trata de la funcionaria judicial actúa en la causa que suspendió el funcionamiento del servicio de estacionamiento medido en San Miguel de Tucumán, como también ante una presentación contra la renovación del Mercado del Norte.
El jefe municipal criticó que la jueza también decidiría en contra del proceso que lleva adelante la Municipalidad capitalino por el histórico edificio, como lo hizo en el caso del estacionamiento pago. "Es una jueza militante. Es subrogante, pero, seguramente, va a tener premio por esta cuestión y tendrá la titular del Juzgado", afirmó.
Y continuó: “Saqué esta foto de sus redes sociales (por la magistrada). Era público. Ahora vayan a ver sus redes sociales y notarán que ya la borró. Ya no está, no tiene redes sociales. Los tucumanos no nos merecemos este tipo de jueza. Veremos si efectuamos juicio político contra la jueza, pero algo tenemos que hacer”.
El referente del PJS manifestó que "la Corte dirá que Manzur puede ser Vicegobernador, cuando todos sabemos que no lo puede hacer". "¿Qué otra cosa se puede esperar? Hace lo que le dice el poder político, y este es el ejemplo más claro (señaló la imagen de Masaguer)", acotó.
“Presentaron un amparo porque dicen que el procedimiento no se hizo como corresponde y le mandaron al fiscal para que conteste. El 1º de marzo, en el discurso durante la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, dije que iba a llamar a licitación, que se concretó y fue pública, pero recién ahora, a fin de año, dicen que este procedimiento no está bien hecho. Hicimos todo como correspondía y la empresa ya está trabajando”, explicó. Y aclaró: “La obra todavía no está paralizada, porque estamos esperando que decida esta jueza militante”.
Desde la Municipalidad señalaron que el proyecto de creación del Paseo del Norte contempla la revalorización integral del emblemático edificio de calle Maipú y Mendoza, que conservará su histórica fachada como parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad. El centro comercial contará con más de 80 locales, en un edificio moderno y seguro, que generará unas 600 nuevas fuentes de trabajo de manera directa y más de 400 en forma indirecta.
“Jaldo es muy gracioso por los chistes que hace. Yo sabía que era tambero, pero no acopiador. No es para chiste esto; tiene que responderle a la gente”, expresó.El intendente dijo que "no hicieron ninguna obra para cambiarle la vida a los tucumanos".
"Ahora nos quieren parar un inversión privada que generará mano de obra (por el Mercado del Norte)”, cerró Alfaro.
Por otro lado, el intendente de la Capital cuestionó el envío de fondos millonarios a municipios que son administrados por intendentes afines a la Casa de Gobierno. “Negociado es este tema los 16 mil millones de pesos entregados a algunos municipios de la provincia y que no se ve reflejado en obras. La plata no la vemos. Vemos carteles de las obras que no se van haciendo”, dijo Alfaro.
“En la provincia hay gente que vive en total indigencia o peor, que les falta salud, seguridad, educación y comida. Y el Gobierno solo muestra carteles que dicen obras, como el proyecto de la cárcel, que la tuvieron que bajar por sobreprecio y entregaron de forma directa al mismo empresario que ganó la licitación por forma directa. Que no llegue el dinero a la gente es negociado. Tiene que dejar de haber gente pobre en Tucumán”, completó.
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10