Informe de Edenor confirma que EDET y la distribuidora neuquina hoy están cobrando la electricidad más cara de la Argentina: pagamos TRES VECES MAS que los porteños y los santiagueños

Martes 24 de Enero de 2023, 16:44

Tucumanos pagan el triple que los santiagueños por la electricidad.



Los tucumanos pagan tres veces más cara la electricidad que los porteños y que los santiagueños, según un informe de la empresa Edenor, y tal como lo viene denunciando CONTEXTO.

La distribuidora de energía confirmó que Tucumán y Neuquén tienen las tarifas más altas de la Argentina.

La factura promedio mensual, con un consumo de 300 kWh, cuesta 1.973 pesos en Santiago del Estero, y 4.964 en Tucumán.

En Buenos Aires cuesta 1.877 pesos para los clientes de Edenor y 1.868 pesos para los usuarios de Edesur.

La factura promedio en todo el país es de 3.706 pesos, muy por debajo de lo que cobra EDET en Tucumán, que además es una provincia productora de electricidad a través de la central de El Bracho.

En el comienzo de la Audiencia Pública para la suba de tarifas de electricidad en el área metropolitana, el interventor del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, aseguró que las distribuidoras de energía eléctrica que operan en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano no obtendrán los porcentajes de aumentos que demandan dentro del proceso de adecuación transitoria de las tarifas. Y que estos porcentajes, que serán determinados por el Gobierno, estarán por debajo de la inflación.

Pero nada se dijo sobre una eventual reducción para las tarifas que se pagan en Tucumán, que aumentaron cerca del triple el año último.

En la audiencia pública que se realiza en forma online, se discute el aumento del valor agregado de distribución (VAD), a través del cual se remunera a las empresas distribuidoras de energía eléctrica que operan en el AMBA: Edenor y Edesur.

Las tarifas eléctricas en Buenos Aires están entre las más bajas de Latinoamérica y también dentro de la Argentina. “La zona con el PBI más alto es la que tiene la tarifa más baja que la que paga el resto de los argentinos, cuando la mayoría de nuestros usuarios no tiene problemas diferentes de sus pares de Mendoza, Chaco, Córdoba o Tucumán por ejemplo. El 50% de los usuarios residenciales de Edesur abonan una factura de menos de $1.800 incluidos los impuestos y el 18% de nuestros usuarios posee tarifa social”, precisó el responsable de Edesur.