¿Por qué necesitás usar una VPN en Argentina?

Lunes 20 de Febrero de 2023, 17:09





Cuando te conectás a una VPN Argentina, podés proteger tus datos privados en internet y acceder a páginas web o aplicaciones de otros países que no están disponibles en el territorio nacional. Por eso, cada vez más personas están usando los servicios de una VPN en Argentina, la cifra no deja de aumentar año tras año.

Estas herramientas de ciberseguridad están pasando a convertirse en un software esencial para la navegación online, tanto a nivel personal como profesional. Pero ¿qué es una VPN y para qué sirve exactamente? ¿Se pueden usar las VPN en Argentina? ¿Cuáles son sus principales ventajas? Vamos a verlo con más detalle.

¿Qué es una VPN?

Una VPN es una herramienta digital que redirige la conexión a internet de tus dispositivos a través de diferentes servidores en todo el mundo. Al hacerlo, te permite proteger tu dirección IP mientras navegás, ya que la dirección que se mostrará cuando visites cualquier página web o accedas a cualquier app será la del servidor VPN desde el que estés navegando.

Además, los servidores VPN cuentan con un sistema de cifrado robusto que protege todos los datos que transmiten o reciben. La información enviada o recibida por tu dispositivo al navegar por internet, entonces, pasa a estar encriptada, haciendo que resulte ilegible para cualquier dispositivo intermediario que trate de interceptarla.

Cómo elegir una VPN para Argentina

Para elegir una VPN argentina que pueda proteger tu navegación y facilitar el cambio de IP entre diversos países, habría que tener en cuenta lo siguiente:

-      Servidores extranjeros. La lista de servidores disponibles en una VPN es una de las características más importantes que conviene revisar antes de contratarla. Una de las funciones primarias de las VPN es la de permitirte navegar desde otras regiones, así que deberías asegurarte de que la VPN que te interesa cuente con servidores en los países desde los que querés conectarte.

-      Servidores argentinos. Lo mismo ocurre a la inversa. Estando en el exterior, ya sea que estés en Europa, Estados Unidos o cualquier otro lugar del mundo, posiblemente sea necesario acceder a diversas aplicaciones o webs de Argentina usando una IP local. Por eso, al elegir una VPN para redirigir tu conexión, es recomendable elegir una VPN con servidores en Argentina.

-      Reputación de la VPN. Si todo tu tráfico de internet va a pasar a través de los servidores de una VPN, mejor asegurate de que se trate de una VPN confiable. Las VPN gratuitas acostumbran a financiarse mediante la recopilación de los datos de navegación de sus usuarios, lo que pone en riesgo tu privacidad. Por eso te conviene contratar los servicios de una VPN de pago que, además, tengan una gran reputación.

-      Compatibilidad con tus dispositivos. No todas las VPN ofrecen la misma cobertura para tus dispositivos. Algunas solo funcionan en Android, mientras que otras solo están disponibles para la computadora. Si vas a contratar los servicios de una VPN, lo ideal sería elegir una capaz de abarcar la mayor variedad de dispositivos posible, incluyendo cualquier celular, computadora o dispositivo de IoT.

-      Herramientas de protección extra. Las VPN están pensadas para proteger tus datos de navegación, algo que consiguen mediante el cambio de IP y la encriptación. Sin embargo, las mejores VPN te ofrecen una capa extra de protección mediante un ‘kill switch’, incorporan herramientas anti-phishing y disponen de sistemas anti-malware para ofrecerte una seguridad integral todavía más robusta.

¿Por qué usar una VPN en Argentina?

Las VPN sirven para disfrutar de una mayor seguridad y conveniencia a la hora de navegar. Dentro de estos dos ámbitos, algunas de las principales ventajas que te ofrecen son:

Protección

-      Protege tus datos de navegación. La información transmitida por tus dispositivos a través de internet puede quedar expuesta a posibles ataques de intermediarios y otras vulnerabilidades en la red. Una VPN segura encripta esta información, lo que impide que tus contraseñas, datos bancarios o mensajes privados caigan en malas manos.

-      Protege tu IP. Al ofrecerte diferentes servidores para navegar por internet, una VPN garantiza que tu IP no quede expuesta en la red. Esto impide que tu conexión se vea afectada por ataques DDoS, que son cada vez más frecuentes en los videojuegos online. Y, por supuesto, ocultar tu IP también mejorará tu privacidad digital.

-      Te protege frente al phishing y otras amenazas. Las mejores VPN incluyen además herramientas de protección anti-phishing que pueden ayudarte a prevenir estafas online. Otras herramientas extra dedicadas a la protección anti-malware pueden ofrecerte una seguridad aún más robusta en la red.

Conveniencia

-      Abarata tus compras online. Las VPN cuentan con una extensa red de servidores en todo el mundo, lo que permite navegar por internet como si estuvieras en países diferentes. Esto se puede usar para acceder a precios en otras divisas a la hora de comprar online. Así, en lugar de usar una VPN en pesos argentinos, podés pagar en dólares, euros o yuan, lo que puede suponer un gran ahorro.

-      Permite acceder a servicios digitales en el exterior. Ya se trate de videojuegos o de herramientas digitales, hay múltiples servicios online que solo están disponibles en algunas regiones del mundo. El uso de una VPN te permite acceder a estos servicios aunque no estén disponibles en Argentina, lo que también puede traducirse en un ahorro si los servicios nacionales equivalentes son más caros.

-      Te permite acceder a servicios digitales en Argentina. A la inversa, cuando estás de viaje y necesitás acceder a aplicaciones de Argentina como tu banca online o tu servicio de streaming favorito, puede que tu ubicación en el exterior sea un problema. Por eso, usar una VPN y conectarte a través de una IP de Argentina te lo pone más fácil para seguir usando tus servicios como siempre.

Preguntas frecuentes

Marco legal: ¿las VPN son legales en Argentina?

Las VPN son completamente legales en la Argentina, como lo son en la mayor parte del mundo. De hecho, las VPN son legales en todo el continente americano. Solo un puñado de países con regímenes autoritarios restringen o prohíben el uso de estas herramientas digitales.

¿Qué VPN usar en Argentina gratis?

No es recomendable optar por una VPN gratis para navegar en Argentina, este tipo de VPN suelen hacer uso de los datos privados de sus usuarios para poder financiarse. Solo las VPN mediante suscripción pueden ofrecerte un servicio seguro y confiable.

¿Cómo obtener un IP de Argentina?

Podés navegar fácilmente con una IP de Argentina usando los servicios de una VPN. Normalmente, estas herramientas de ciberseguridad te permiten seleccionar el país desde el que querés navegar. Basta con elegir un servidor de Argentina para obtener una IP local.

¿Cómo poner el VPN de Argentina?

Para conectarte a través de una IP argentina con tu VPN, primero tenés que abrir su aplicación. Luego, buscá la lista de servidores que tiene disponibles. Si tu VPN cuenta con servidores en Argentina, solo hay que pulsar sobre su icono para conectarse desde el país.