CABIFY llega a Tucumán: ya están reclutando choferes, taxis y remises

Sábado 12 de Agosto de 2023, 14:03

Promotores de Cabify invitan a taxistas a sumarse a la plataforma de transporte en Tucumán. /Foto Twitter @martinTincho_92



Cabify está reclutando choferes y autos (taxis y remises) en San Miguel deTucumán, para poner en marcha su servicio de transporte a partir del mes próximo.

Cabify es una aplicación que opera en varias ciudades de todo el mundo. 

Trabaja de manera similar a otros servicios de transporte compartido, como Uber. 

¿Cómo funciona Cabify?

Registro y Descarga: Los usuarios interesados en utilizar Cabify deben descargar la aplicación móvil desde la tienda de aplicaciones en sus dispositivos (iOS o Android). Luego, deben registrarse en la plataforma proporcionando información personal, detalles de pago y otros datos necesarios.

Solicitud de Viaje: Una vez registrados, los usuarios pueden abrir la aplicación y solicitar un viaje. Deben ingresar la dirección de recogida y destino, y seleccionar el tipo de vehículo que desean utilizar (puede variar según la ubicación y el servicio disponible).

Confirmación y Asignación del Conductor: Una vez que se hace la solicitud, la aplicación buscará un conductor disponible cercano. Una vez que se encuentra un conductor dispuesto, la aplicación mostrará detalles como el nombre del conductor, la calificación del conductor, el tipo de vehículo y la matrícula del automóvil.

Seguimiento en Tiempo Real: Los usuarios pueden rastrear el progreso del conductor en tiempo real a medida que se acerca a la ubicación de recogida. Esto ayuda a los usuarios a saber cuándo llegará el conductor y estar listos para abordar.

Viaje y Pago: Una vez que el conductor llega, el usuario aborda el vehículo y se realiza el viaje. Al finalizar el viaje, la aplicación calculará la tarifa en función de la distancia recorrida y el tiempo transcurrido. El pago se realiza automáticamente a través de la tarjeta de crédito o método de pago registrado en la aplicación.

Calificaciones y Opiniones: Al finalizar el viaje, tanto el conductor como el usuario pueden calificarse mutuamente y proporcionar comentarios sobre la experiencia. Esto ayuda a mantener un nivel de calidad y seguridad en la plataforma.

Opciones de Servicio: Cabify puede ofrecer diferentes opciones de servicio, como vehículos estándar, vehículos premium o incluso opciones compartidas. Esto permite a los usuarios elegir el nivel de comodidad y precio que mejor se adapte a sus necesidades.

Seguridad y Soporte: Cabify generalmente implementa medidas de seguridad para proteger a los usuarios y conductores, como la verificación de antecedentes de los conductores y la opción de compartir el viaje con amigos o familiares para mayor seguridad. También suelen contar con un servicio de atención al cliente para resolver problemas o responder preguntas.

Cabify cierra una millonaria ronda de financiación: cuánto captó y qué hará  con los fondos - El Cronista

La Argentina es junto con España el principal mercado de Cabify. Desembarcó en el país en 2016 y el crecimiento fue exponencial. En el registro interanual de las operaciones de Cabify en la Argentina, el crecimiento fue del 160% en relación al 2021. La empresa funciona en el área metropolitana de Buenos Aires, en las ciudades de Rosario, Córdoba y Mendoza, 

Los objetivos de expansión apuntan a San Miguel de Tucumán, Neuquén y Mar del Plata, entre otras ciudades.

"Para la seguridad de los socios conductores, por ejemplo, la herramienta más potente que tenemos es la ’Selfie Validation’ que estrenamos hace poco. Esta contrasta los rasgos físicos de la persona en el documento provisto, con los de la foto sacada en el momento, asegurando que se trate del mismo sujeto", explicaron desde Cabify.

"Por otro lado, existe un seguimiento y actualización constante de la documentación que solicitamos a los conductores. Es un proceso riguroso y exigente en el que se piden antecedentes penales y datos personales. Esto también nos demuestra que los socios conductores que se quedan hasta el final del proceso están realmente comprometidos. Estadísticamente hablando, los conductores de Cabify lo usan como una plataforma de trabajo fija, en lugar de usarla de manera intermitente para generar ingresos aislados."