Lunes 18 de Septiembre de 2023, 06:09

Muchas personas tuvieron inconvenientes en diferentes bancos a la hora de depositar el nuevo billete de $ 2.000.
En septiembre el billete de $ 2.000 ya está al alcance de todos los argentinos, y los cajeros automáticos de los bancos ya los entregan a diversos clientes.
Cuando se presentó el billete, la entidad financiera explicó: “El anverso del billete refiere a la Dra. Cecilia Grierson y al Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país. El reverso cuenta con la imagen del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán”
A pesar de la masiva circulación que tuvo el billete, los usuarios manifestaron malas experiencias al intentar realizar depósitos bancarios con billetes de $ 2.000 en los cajeros automáticos.
El motivo detrás del rechazo de los billetes de $2.000 en los cajeros automáticos
Debido a un problema con los cajeros automáticos, los bancos alertaron a sus clientes para que no hagan depósitos en cajeros automáticos.
Esto se debió a varios casos en los que los cajeros rechazaron los billetes de $ 2.000.
Para que un cajero acepte estos billetes, es necesario que las sucursales de cada banco configuren las caseteras para que reconozcan estos ejemplares de $ 1.000 y los billetes de $ 2.000 nuevos.
Es un procedimientos muy sencillo de realizar, que debe hacerse para que los cajeros entreguen y reciban estos billetes.
¿Qué debés hacer si un cajero automático no aceptó un billete de $2.000?
Si un cajero automático no acepta un depósito con billetes de $ 2.000, el cliente puede solicitar el cambio por ventanilla.
Debido a esta problemática, las entidades bancarias afirman que es necesario realizar “un proceso de programación” en los cajeros para que no rechacen los nuevos billetes. /Radio Mitre
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10