Los números de la violencia machistaMás de 2.500 mujeres fueron víctimas de femicidios en todo el país desde la aparición del movimiento “Ni Una Menos”, hace ocho años, según un informe especial elaborado por la organización feminista
“La Casa del Encuentro”.El relevamiento, que reúne sus datos desde el 3 de junio del 2015, puntualiza en el caso de Chiara Páez, la adolescente de 14 años asesinada en mayo de ese año en la ciudad santafesina de Rufino y cuyo femicidio dio origen a las marchas del primer “3J”, al contabilizar los 121 crímenes por motivos de género contra adolescentes de entre 13 y 17 años que tuvieron lugar desde aquel entonces.
El informe de la organización civil señala que el 61 por ciento de las víctimas (1558 casos) fueron asesinadas por sus parejas o exparejas y principalmente en sus propias casas. /
TN