Inclusión Laboral: qué requisitos cumplir para acceder al programa que reemplazará al Potenciar Trabajo

Viernes 03 de Noviembre de 2023, 16:21

A partir del 1º de enero de 2024, se pondrá en marcha la nueva iniciativa que exigirá cambios para continuar con el cobro de haberes del Potenciar Trabajo.



El Gobierno oficializó esta semana que, a partir del 1 de enero de 2024, los beneficiarios del "Potenciar Trabajo" serán incluidos automáticamente en un programa de Inclusión Laboral, en el que deberán cumplir con distintos requisitos para seguir cobrando los haberes gestionados, hasta el momento, por el Ministerio de Desarrollo Social.

El ministro de Economía, Sergio Massa, dio a conocer las exigencias de la nueva normativa del Decreto 565/2023, que se encuentra en el Boletín Oficial.

La iniciativa está dirigida a trabajadores desocupados, mayores de 18 años, que pertenezcan a programas nacionales.

Cuáles son los requisitos del Programa de Inclusión Laboral

- Capacitación laboral obligatoria
- Inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo
- Control de contraprestación, tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas.

https://media.a24.com/p/a23e582eb6a302393b32d04096741ee3/adjuntos/296/imagenes/009/222/0009222919/1200x675/smart/la-reduccion-cargas-sociales-es-el-termino-24-meses-dos-anos-cada-trabajador-y-trabajadora-que-se-incorpore-indico-sergio-massa-min-eco.png
"Un Puente al Empleo", el programa que también se pondrá en vigencia a partir de 2024 (Foto: Ministerio de Economía)

Con "Inclusión Laboral", al mismo tiempo, se pretende "consolidar en paralelo el programa Un Puente al Empleo", que garantiza que el beneficiario del programa social que ingrese a un empleo formal, va a poder mantener la ayuda estatal durante un año. En este caso, el empleador va a tener que completar el salario de convenio.

Para incentivar que los empleadores "tomen a estos beneficiarios", se establece que no van a "pagar las cargas sociales de estos trabajadores durante dos años".

Adiós al Potenciar Trabajo

https://media.a24.com/p/b685251560195068450a9447e0440195/adjuntos/296/imagenes/009/227/0009227495/1200x675/smart/pasmosa-noticia-potenciar-trabajo-2023-bono-y-nuevo-aumento.png
El Programa Potenciar Trabajo, creado en 2020, dejará de tener vigencia desde el inicio de 2024 (Foto: archivo).

Actualmente el programa Potenciar Trabajo, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, tiene la finalidad de mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través de la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios.

Sus titulares reciben, a cambio de una contraprestación, un monto económico equivalente a la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). /A24