Loan: la repentina decisión que tomó el gobierno de Corrientes

Lunes 29 de Julio de 2024, 10:05

A 46 días de la desaparición de Loan Danilo Peña en la localidad correntina de 9 de Julio, el gobierno provincial solicitó un pedido especial que podría dar un giro en la investigación.



El Gobierno de Corrientes pidió ser querellante en la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña y el fiscal de Estado, Horacio David Ortega, también sumó una solicitud de procesamiento con prisión preventiva para los imputados.

En el escrito presentado al Juzgado Federal de Goya, el fiscal pidió que el gobierno partícipe "de cada una de las audiencias de declaración de los imputados y en todo acto pertinente y relativo a este proceso".

https://media.a24.com/p/6038247b4e2b937c2890a511e3b59372/adjuntos/296/imagenes/009/377/0009377514/1200x675/smart/loan-3jpg.jpg
Caso Loan: la repentina decisión que tomó el gobierno de Corrientes y podría dar un giro en la investigación

A su vez, otras de las solicitudes es poder tener información de la causa, pese a que en estos momentos se encuentra en secreto de sumario.

En un extenso escrito remitido este domingo, el fiscal solicitó que “se autorice la debida intervención en este trámite a fin de que se investiguen y sancionen a los involucrados, hoy imputados, y se dicte o continúe la prisión preventiva, por cuanto se han visto afectados los Derechos del Niño, la seguridad pública, con una posible intervención de funcionarios policiales provinciales a cargo del poder ejecutivo que pudieron haber actuado para facilitar y/o colaborar en las maniobras delictivas que se investigan, lo que justifica de sobrada manera el interés a proteger y las medidas a adoptar”.

En otro párrafo, destacó que “los delitos que aquí se investigan tendrían una relación con actos realizados por particulares y por funcionarios públicos, hechos realizados por los mismos incluso dentro de una posible organización criminal, protagonizando y/o facilitando maniobras delictivas que permitieron la concreción del delito de sustracción de una persona menor de edad”.

Loan: el Gobierno de Corrientes quiere intervenir en la investigación

Para el Gobierno de Corrientes, “existen elementos probatorios suficientes, en el grado que se requiere convictivo de sospecha para determinar que algunos imputados han desarrollado y ejecutado los hechos reprochados en la órbita propia de la competencia funcional como miembro de la Policía Provincial, por ello es importante la constitución en querellante del ofendido por el delito como es en estos casos el Estado Provincial, y el grado de conmoción social y mediática que ha puesto en vilo a toda la provincia, extendiéndose aún más allá de los límites geográficos”.

Sobre el hecho, destacó que “a la hora de la búsqueda, Laudelina Peña tuvo central participación en el hallazgo de una zapatilla de la criatura, que apareció enterrada en el barro, esto en clara connivencia con el Comisario (Walter) Maciel, retrasando la investigación, quien tenía la responsabilidad de la búsqueda en tanto poseía el dominio territorial de la zona y se le había proporcionado los medios que se contaban a raíz de la supuesta desaparición del menor”.

https://media.a24.com/p/755d6aaf54a6b0c39c89723fc7dca477/adjuntos/296/imagenes/009/376/0009376987/1200x675/smart/los-seis-detenidos-el-caso-loanjpgwebp.png
Los detenidos por el caso Loan

Por último, y con relación a las prisiones preventivas, el fiscal Ortega pidió los procesamientos para Mónica Millapi, Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Carlos Pérez, María Victoria Caillava, Walter Maciel, Laudelina Peña y Francisco Méndez.

Este último fue liberado el viernes por la noche por “falta de mérito” ya que no había suficientes elementos para acusarlo de la supuesta sustracción del niño de cinco años. Aún así, informaron que seguirá siendo investigado en la causa por la desaparición del niño de cinco años en Corrientes desde el 13 de junio.

El gobierno de Corrientes sospecha del comisario Walter Maciel

Desde el Gobierno insistieron en que “cada uno de los imputados, inclusive el propio comisario, han desempeñado un papel en esta estrategia de sustraer al menor y encubrir o eliminar los medios de pruebas”.

En ese sentido, indicaron que “han utilizado como plataforma funcional y elemento indispensable para la concreción de la misma, al jefe de la comisaría del lugar, de la localidad de 9 de Julio, desde donde el imputado Walter Maciel obstaculizaba la investigación o encubría el delito de sustracción de un menor, dando cuenta con su accionar una clara voluntad de connivencia con los demás participes del delito”.

A 46 días de la sustracción del chico, el Estado correntino sostuvo que en base a las pruebas incorporadas a la causa “se advierte no solo la matriz delictual, sino también el claro propósito que tenían los encartados, de obtener una ventaja o negocio pecuniario con la sustracción y retención del menor Loan Peña, quitado del ámbito de sus padres”.

La presentación se realizó un mes después de una maniobra que salpicó al poder político de Corrientes. Sucedió cuando el abogado José Fernández Codazzi, de cercanos vínculos con el Gobierno, trasladó a Laudelina Peña hasta una fiscalía de la ciudad de Corrientes para que instalara la hipótesis de que Loan había muerto bajo las ruedas de la camioneta que conducía el ex capitán de navío Carlos Pérez, hoy uno de los siete detenidos que tiene la causa.

Una semana después, ante la jueza Pozzer Penzo, la mujer reconoció que hizo esa denuncia bajo amenazas y que el abogado le había ofrecido a cambio dinero y una moto como compensación. /A24