Jueves 22 de Agosto de 2024, 20:58
Sin sorpresas, la Corte Suprema de Venezuela convalidó el jueves la reelección del presidente Nicolás Maduro pese a las denuncias de fraude de la oposición, que considera “nula” la decisión del tribunal, cuya independencia cuestiona. Algunos referentes de la región han salido a manifestar su desacuerdo con el dictamen del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y
“de ninguna manera” lo consideran un pronunciamiento creíble.El fallo del TSJ, un ente
bajo el control del régimen chavista, responde a un recurso electoral presentado a principios de agosto por el presidente
Nicolás Maduro, pocos días después del controvertido anuncio que lo declaró ganador de las elecciones presidenciales, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) no reveló los resultados detallados por cada centro y mesa de votación.
Las declaraciones de Boric
El presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró que la sentencia emitida este jueves por el tribunal de Venezuela y que avala la victoria electoral del presidente Nicolás Maduro “termina de consolidar el fraude” e insistió en que Chile “no reconoce este falso triunfo”. ”No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo, solo comparable con el de Siria, producto de una guerra”, denunció en su perfil de la red social X, Boric, uno de los líderes regionales más críticos con Maduro.