A Toto no le agradó lo que escuchó. “Conozco a James desde hace muchos años, es un estratega.
A veces dice las cosas demasiado directas. Esa fue una declaración de la que podría haber prescindido”, manifestó ante los micrófonos de Sky Sports. “Mick ganó todo lo que hay que ganar, desde F4, F3 y F2, y luego, por supuesto, trabajó con Gunther (Steiner, ex jefe de Haas), que es brutalmente duro y que tal vez no era lo que necesitaba para desarrollarse como piloto. Por eso
se merecía la oportunidad. Si no se la das, no deberías comentarlo, deberías dejar vivir a todo el mundo”, agregó Wolff.
Convencido de lo que definió, Vowles no bajó la guardia y comparó. “Toto es un gran líder para su equipo y pude aprender mucho de él. En Mercedes gané la experiencia de cómo liderar esta estructura de Williams, que es muy diferente a la anterior”.
Toto Wolff, jefe de Mercedes, y Christian Horner, líder de Red Bull, le aconsejaron otros pilotos a James Vowles.
El mensaje de la escudería británica es claro. La representante de Colapinto, la española
María Catarineu, confió lo que se le pidió al piloto: “Vamos a crear la base y vamos a construir.
No hay que impresionar a nadie, no hay que hacer nada. Es nuestro primer fin de semana de muchos.
Lo que Williams espera de él, y esperamos todos, es que construya. Y obviamente de la práctica 1 a la 2 construyó muy bien, con lo cual
estamos todos encantados”.
Continuó Catarineu: “Es la confianza que Franco tiene de ‘si yo construyo, voy a llegar hasta donde yo quiera’. Si recuerdan de la primera carrera de la F2 hasta la última, miren dónde pudo llegar. Tiene que estar tranquilo y está tranquilo. El nivel de madurez que está demostrando este fin de semana es impresionante. Yo lo veo muy tranquilo y lo que tiene que hacer es lo que se le pide. Entonces, así, vamos a crecer y es exactamente lo que está pasando, y lo que en la escudería valoran”.
El arrecifeño
Norberto Fontana compitió en diversas categorías internacionales, incluidas
cuatro carreras en la F1 en 1997 con Sauber, también como reemplazo, por entonces del italiano Gianni Morbidelli. Si bien logró dos novenos puestos, en aquellos tiempos solamente sumaban puntos los seis primeros. Sumó su voz para analizar los primeros pasos de Colapinto en los micrófonos de Carburando Radio. “
Estuvo muy suelto ya en la primera práctica. Lo vi muy bien, como si estuviera en la Fórmula 1 desde hace tiempo. Cumplió con el trabajo que le dio el equipo, por lo que se vio, en una pista bastante complicada.
Vi que corrigió bien cuando tuvo errores. Va a ir apretando el acelerador cuando esté más seguro, aunque lo ideal debe ser no romper el auto”, expuso su mirada, con la experiencia de haber estado en una situación similar.
Norberto Fontana en junio de 1997, cuando corría en la Fórmula 1 con Sauber
La llegada de Colapinto a la Fórmula 1 sigue generando repercusiones que van más allá de las palabras. Por ejemplo, entre las grandes marcas. Ahora,
Mercado Libre anunció que se suma como patrocinador de la escudería por las próximas nueve carreras. Franco será el nuevo embajador de la marca y la plataforma de e-commerce acompañará a ambos pilotos –con el
logo estampado en los dos vehículos desde la próxima carrera, que se disputará el fin de semana del 15 de septiembre en el circuito callejero de Bakú, en Azerbaiyán– y al equipo con presencia de marca y promociones en los Grandes Premios de cada país.
“En Mercado Libre
estamos convencidos de que todo llega cuando se hace con dedicación, esfuerzo y determinación para tomar riesgos. El patrocinio a Franco Colapinto refleja nuestro compromiso de respaldar a quienes buscan transformar sus sueños en realidad. Estamos felices de formar parte de la Fórmula 1, que es
sinónimo de velocidad, tecnología, mejora constante y trabajo en equipo”, dijo Sean Summers, vicepresidente ejecutivo de Mercado Ads y CMO de la marca fundada por Marcos Galperín. /
La Nacion