Cómo era coco.g.g. la plataforma que usó el abusador de Aviñón para drogar y violar a su esposa

Jueves 12 de Septiembre de 2024, 16:18

En el juicio que ahora escandaliza a Francia, el marido acusado armó una red por internet para someter a su mujer durante año



Las audiencias del caso de Gisele Pelicot siguen escandalizando a Francia. Es la mujer que llevó a juicio a su marido, por haberla drogado y hacer que al menos 51 hombres abusaran de ella en su propio hogar, mientras él aparentaba una ejemplar vida familiar.

La justicia determinó que Dominique Pelicot montó una cuidadosa red de hombres dispuestos a acudir a su llamado, cada vez que dejaba inconsciente a su mujer con diferentes drogas. La red la pudo construir a partid de una página online llamada "Coco.g.g." a la que la policía sacó de circulación en junio de este año, precisamente, luego de que este caso saliera a la luz.

Hay pruebas para sentar en el banquillo de los acusados a 51 hombres entre 26 y 76 años de edad. Pero se calcula que sobre otros 30, las pruebas no tuvieron el peso suficiente para sumarlos a este juicio. Pero todos tienen algo en común con Dominique, el marido que fue calificado como "el peor pervertido de Francia en los últimos 20 años". Todos se vincularon a través de "Coco.gg.".

https://media.a24.com/p/f1f4f9c2f5dd94829872b0f98f0001e3/adjuntos/296/imagenes/009/404/0009404533/1200x675/smart/caroline-y-su-madre-giselejpg.jpg
Gisele Pelicot, víctima de un plan hecho por su propio esposo gracias a una red de contactos personales online. (Foto: Archivo)

Coco.gg.: Cómo funcionaba es página de sitas personales

Fue creada en el año 2003 como una nueva alternativa para conocer personas por medio de la web. La propuesta creció porque era muy barata: apenas 4 euros por mes. Pero pronto, muchos usuarios, descubrieron otra utilidad. La usaban como puerta para algunos delitos: pornografía, pornografía infantil y acceso a las drogas. En una proporción que la justicia determinó de 70% para delitos de tipo sexual y 30% con el trafico de drogas.

Los usuarios establecían allí sus primeros contactos y luego, seguían sus "operaciones" por otros medios, como chats o conversaciones online directas. A ese sitio llegó Dominique Pelicot con su macabra operación para degradar la condición de Gisele, su mujer.

Por medio de Coco.gg. tejía su red de contactos para luego "ordenar las visitas" a su casa. Allí se encontraban con Gisele totalmente indefensa por los somníferos y drogas. Mientras era abusada, Dominique grababa todo y luego lo subía a las redes.

Códigos para la impunidad en Coco.gg.

En lo que va del juicio quedó claro que al "reclutar a los usuarios", Dominique les asignaba un color según la edad, sus gustos o incluso, a personas homosexuales. Así no había nombres a quienes poder reconocer eventualmente. También podía borrar sus registros con una aplicación especial. Menos los que guardó en su casa y por los que fue descubierto y ahora puede ser condenado a 20 años de prisión.

https://media.a24.com/p/c2c929536afd1c4cadea3e52fdf71f2d/adjuntos/296/imagenes/009/404/0009404522/1200x675/smart/las-listas-la-pagina-coco-ggjpg.jpg
En la página de encuentros se hallaron listas de usuarios que sirven en el caso de Gisele Pelicot.(Foto: Captura de TV)

Como ya se dijo, la culminación de los "encuentros" se cerraban por otras comunicaciones online. El creador de Coco.gg. se llama Isaac Steidel, fue detenido en Bulgaria y tres de sus familiares fueron arrestados en Francia. Por fomentar estas actividades ilícitas, se hallaron más de 480 víctimas en miles de delitos diferentes. Lo que también se investiga es si Steidel estaba al tanto del uso que le daba Pelicot a su red o peor aún, si eran socios.

https://media.a24.com/p/1d4bda54396a446b92de7ee415b77974/adjuntos/296/imagenes/009/404/0009404526/1200x675/smart/clausura-coco-ggjpg.jpg
En junio de 2025, la justicia clausuró ese sitio de contactos entre personas. (Foto: Cuanta de X de la Gendarmería de Francia)

La red se clausuró por la justicia francesa el 25 de junio de 2024. Con este mensaje por las redes sociales: "Cierre del sitio coco por #JUNALCO de @parquetdeParis, @CyberGEND, @ComCyberMI, la oficina nacional antifraude de la ONAF y cooperación con otros países europeos por @Eurojust". La instrucción del caso de Gisele Pelicot estaba sobradamente cumplida y Coco.gg., la red siniestra para esta mujer, surge todos los días en las audiencias. /A24