Sábado 14 de Septiembre de 2024, 17:18

La propuesta fue llevada adelante por un grupo de ingenieros de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos. Aseguran que con esta medida se puede regular mejor la circulación del tránsito.
Los semáforos de todo el mundo tienen los tres mismos colores: rojo, amarillo y verde, de los cuales cada uno indica alguna acción determinante para los conductores. Sin embargo, a futuro podrÃa sumarse una cuarta: la luz blanca. ¿Pero, qué significa?
La propuesta fue llevada adelante por un grupo de ingenieros de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos. A través de un estudio, aseguraron que al agregar un cuarto color al semáforo, se puede regular mejor la circulación del tránsito.
¿Qué significarÃa la nueva luz blanca en el semáforo?Este nuevo color en los semáforos está ideado para los autos autónomos, ya que los habilita a circular en la intersección. Según el estudio realizado, tiene importantes beneficios tanto a la hora de usar las intersecciones reguladas por semáforos como una reducción del consumo de combustible o electricidad.

La nueva luz blanca en el semáforo serÃa exclusivamente para el uso de los autos autónomos. Esta fase solo se activará cuando este tipo de autos se encuentren en el carril y los autoriza a cruzar. A su vez, para los conductores de vehÃculos no automatizados, la única obligación con esta nueva luz será la de seguir al vehÃculo que les precede.
Qué tenés que hacer si llegás a una esquina y no funciona el semáforoLa Ley Nacional de Tránsito de Argentina, Ley Nº 24.449, establece reglas claras en caso de que un semáforo no funcione. Cuando un semáforo está apagado o no funciona adecuadamente, los conductores deben considerar la intersección como un cruce no regulado por semáforo y deben seguir ciertas pautas para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vÃa.
*Primero, se debe reducir la velocidad y aproximarse al cruce con precaución. Los conductores deben ceder el paso a los vehÃculos que lleguen primero al cruce, dando prioridad a aquellos que se aproximen desde la derecha, a menos que existan indicaciones especÃficas en la intersección que establezcan lo contrario.
*En caso de que dos o más vehÃculos lleguen al cruce al mismo tiempo, la ley establece que el conductor que se encuentre a la derecha debe tener prioridad. Es importante recordar que la prioridad de paso en un cruce no regulado por semáforo se basa en el principio de “ceder el paso al que viene por la derechaâ€.
*Además, en un cruce sin semáforo funcionando, los peatones tienen prioridad para cruzar la calle en las esquinas marcadas con la senda peatonal. Los conductores deben detenerse y permitir que los peatones crucen con seguridad antes de continuar su trayecto.
*Es fundamental que los conductores sean conscientes de su entorno y se comporten de manera responsable al enfrentar un semáforo fuera de servicio. La falta de respeto a estas normas puede poner en riesgo la seguridad de todos los usuarios de la vÃa y resultar en multas y sanciones por parte de las autoridades de tránsito. /
TN
Más leÃdas hoy
Más leÃdas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10