Tiene 42 años, a los 35 tomó la decisión de convertirse en millonario y lo logró con un cambio en su hábitat

Lunes 23 de Septiembre de 2024, 12:29

Steve y Courtney Adcock se mudaron a una casa rodante de 18 metros cuadrados y comenzaron a viajar por Estados Unidos en 2016. Esta decisión les permitió reducir gastos y vivir con más libertad.



A los 35 años, el empresario estadounidense Steve Adcock decidió dar un giro radical a su vida: vendió su vivienda en Arizona y se mudó a una casa rodante de 18 metros cuadrados junto a su esposa Courtney y sus dos perros. Esta decisión, que muchos podrían considerar arriesgada, resultó ser el primer paso hacia su transformación en millonario.

Con aproximadamente US$900.000 ahorrados, Steve dejó atrás un trabajo que no le satisfacía en el desarrollo de software. “Vivir en una casa rodante fue liberador. Nos permitió dejar atrás las ataduras de un empleo de 9 de la mañana a 5 de la tarde y perseguir nuestros sueños”, afirma Steve, quien ahora, a los 42 años, se considera un millonario autodidacta.

La pareja recorrió más de la mitad de los estados de EE. UU., acampando en terrenos públicos y ahorrando miles de dólares en alojamiento. Steve asegura que esta vida minimalista fue fundamental para construir su riqueza.

Un viaje hacia la libertad

Durante tres años, la pareja viajó por Estados Unidos, filmando videos para YouTube y escribiendo sobre sus experiencias. “Aprendimos tanto sobre nuestro país y disfrutamos de la vida de una manera que nunca imaginamos. Desde acampar junto a lagos cristalinos hasta explorar parques nacionales, cada día era una nueva aventura”, añade Courtney.

La importancia de simplificar

Una de las decisiones más impactantes que tomaron fue deshacerse de la mayor parte de sus pertenencias. “Nos sorprendió la cantidad de cosas que acumulamos. Donamos y vendimos tanto que podría haber llenado una tienda”, recuerda Steve. Esta simplificación les permitió disfrutar de un hogar más manejable, donde las tareas del hogar se realizaban en cuestión de minutos. “Pasar solo 30 minutos para limpiar nuestra casa rodante fue increíble”, dice Steve, quien ahora valora el tiempo que ganaron al vivir de manera más minimalista.

Tiene 38 años, lo echaron del trabajo y no necesitó buscar otro: sus 3 claves para ahorrar US$2.000.000

Economía en la ruta

Sus gastos mensuales promediaron US$ 3500, gracias a que acamparon en terrenos de la Oficina de Administración de Tierras, donde la estadía es gratuita. Sin embargo, enfrentaron algunos desafíos, como el aumento en sus gastos de supermercado. “A menudo teníamos que depender de tiendas locales más caras en comunidades pequeñas, lo que aumentó nuestra factura de comestibles en un 25%”, explica Steve.

Desglose de gastos mensuales:

- Garrafas de gas: US$40

- Cuidado de mascotas: US$75

- Seguro de salud: US$350

- Mantenimiento del auto: US$400

- Dinero para diversión: US$1000

- Compras de supermercado: US$600

- Tarifas de camping: US$500

- Combustible: US$500

Steve trabajando desde su casa rodante, que adaptó con un escritorio para facilitar su labor como creador de contenido. Durante sus viajes, generaron ingresos a través de YouTube y su blog sobre retiro temprano.

Un impacto financiero positivo

A pesar de no tener trabajos de tiempo completo, Steve y Courtney lograron aumentar su patrimonio neto en aproximadamente US$150.000 durante sus tres años de viaje. “Nunca toqué nuestras inversiones. Permití que las ganancias de capital crecieran mientras disfrutábamos de la vida”, dice Steve con orgullo. Este enfoque les permitió construir una base financiera sólida para el futuro.

Un nuevo camino hacia la independencia

Hoy, Steve comparte su historia y consejos sobre cómo alcanzar la independencia financiera. “No se trata solo del dinero. Se trata de vivir la vida que realmente deseas”, concluye, inspirando a otros a considerar cambios en sus hábitos y estilos de vida.

Su historia es un recordatorio de que, a veces, un cambio en el entorno puede ser el primer paso hacia un futuro más próspero y satisfactorio. /TN