Lunes 07 de Octubre de 2024, 12:22

La medida fue comunicada por el gremio APLA este lunes; habían sido desvinculados de la empresa por negarse a volar un avión que debía ser devuelto a su lessor
En medio del conflicto gremial que afronta el sector aeronáutico con el Gobierno, la Justicia ordenó que Aerolíneas Argentinas reincorpore a los tres pilotos que habían sido despedidos en septiembre por negarse a volar tras acatar un mandato de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).Según informó el sindicato, la jueza Stella Maris Vulcano dijo que los tres empleados deben volver a desempeñarse en la empresa en la misma función que tenían antes del despido. Consultadas, fuentes de la línea aérea de bandera dijeron que apelarán el fallo.
Las desvinculaciones se dieron luego de que los pilotos
se negaran a llevar a Brasil aviones alquilados por un mandato gremial que establece que no pueden subirse a aeronaves que van a ser devueltas a su dueño.“Es un vuelo que se llama ferry, que es sin pasajeros y se negaron a tomarlo, por lo que se los notificó a la hora”, explicaron en su momento fuentes de la empresa. “Cuando vos no devolvés un avión empieza a correr una multa diaria. Y por todo el proceso de la demora, además del reclamo potencial del dueño que lo tiene que recibir, pintar y entregar a otro cliente, tenemos una
calculada una pérdida de US$800.000?, detallaron.
En tanto, en uno de los telegramas de despido precisaron que
“esta falta de acogimientos a las tareas encomendadas por su empleador implica un apartamiento a los deberes de conducta y obligaciones legalmente impuestos a fin del cumplimiento del contrato laboral que nos une en el marco de la buena fe laboral”.A lo largo del escrito, la compañía también reparó en la “negativa” de los pilotos, motivada por la medida gremial, más precisamente en respuesta al paro impulsado por APLA. “Esta no es la actitud que la empresa espera de sus empleados, agravado por el contexto actual y más aún en su caso por tratarse de un piloto al que la empresa revistió una responsabilidad y confianza adicional a través del cargo mencionado”, destacaron.
Los pilotos piden una recomposición de entre el 25% y el 70%, cuando la empresa ofrece un 11%, en línea con el aumento de los empleados estatales. Dos de los cinco gremios con presencia en la empresa ya acordaron: la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA). Quedan APLA, los Aeronavegantes, con otro duro a la cabeza que es Juan Pablo Brey, y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). /
La Nación
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10