Martes 08 de Octubre de 2024, 07:51

El analista financiero Salvador Di Stefano explicó qué pasará con el valor de la divisa y hasta cuánto puede caer.
El dólar blue continúa en baja y el viernes rompió la barrera de los $ 1200, después de cuatro meses. En este contexto de estabilidad cambiaria, muchos analistas especulan con lo que pasará con el dólar en los próximos meses y si es posible que haya una nueva devaluación.
Para el analista financiero Salvador Di Stefano, el Gurú del blue, esto está descartado.
Es más, se animó a decir que "no hay veranito cambiario".
En una entrevista con Radio Rivadavia, Di Stefano aseguró que "el tipo de cambio va a seguir como viene hasta ahora y vamos a ir a una convergencia entre los dólares alternativos y el dólar mayorista".
Hace unos días, en uno de sus informes, Di Stefano planteó que el dólar mayorista y el oficial están en ascenso, buscando una convergencia alrededor de los $ 1100, mientras que los dólares alternativos comienzan a bajar presionados por las altas tasas de interés.
Para el especialista, "la alta tasa de interés termina disciplinando a los distintos tipos de dólares con los que convive un empresario en Argentina".
"Tenemos una compresión entre los distintos valores del dólar, en donde los dólares alternativos comienzan a bajar, mientras que el dólar mayorista y oficial a subir en busca de una cotización común en torno de los $ 1100", observó el analista.
¿Cuánto más puede caer el dólar? Ese fue el interrogante del fin de semana. Las expectativas para la semana son de una renovada presión a la baja por factores domésticos, pero desde Wall Street surgen ahora dudas sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal.
El dato de la inflación de septiembre en los EE.UU. se dará a conocer este jueves y será determinante, lo mismo que será para la plaza local, el que informe el INDEC ese mismo día. /El Cronista
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10