Otra exclusiva marca de moda abrirá su primer local en la Argentina

Jueves 23 de Mayo de 2024, 07:13

Se estima que Dolce&Gabbana inaugurará su primera tienda en el país en la primavera de 2025.



La exclusiva marca italiana, Dolce&Gabbana, abrirá su primer local en Argentina. 

Durante una visita por el país, Alfonso Dolce, CEO de la firma, habló con distintos medios y aseguró que "el objetivo es abrir la primera tienda en la primavera de 2025".

En esa línea sostuvo que el primer local de la marca será una "gran sorpresa". Además, resaltó que una vez esté abierta la tienda de indumentaria se analizará la apertura de nuevos puntos de venta. Incluso, podrían llegar al país otras categorías como joyería u otros negocios como perfumería y cosmética.

De momento se desconoce la ubicación del local, pero ya se estuvieron analizando opciones en Avenida Alvear y en el shopping Patio Bullrich. "Puede ser una y después otra", adelantó el empresario que también tiene planes para Perú y Uruguay.

La inversión en la Argentina es parte de la estrategia de Dolce&Gabbana a nivel mundial y tiene dos ejes: abrir nuevos mercado y reposicionar el negocio en los que ya está.

Con respecto a este último punto, la marca creó hace dos años Home, una división centrada en muebles y accesorios que también ofrece servicio de decoración integral de casas y hoteles.

Por otro lado, en 2023 la empresa asumió el control del negocio de perfumería y cosmética que se desarrolla tanto en las tiendas de indumentaria como de manera exclusiva.

"Este año tenemos previsto abrir entre 10 y 15 locales nuevos", contó el empresario. Entre ellos, nueve tiendas en Arabia Saudita, en Bahréin y en Australia. Y una nueva tienda en New York de 2000 metros cuadrados en la esquina de la Avenida Madison que antes ocupaba Hermes. "El lujo vive cambios importantes relacionado con los cambios geopolíticos que se están dando en el mundo", detalló en referencia a la postura tomada por los chinos y los rusos, grandes clientes de la marca, de no viajar ni gastar tanto.

Cabe resaltar que la firma llegará al país de forma directa, modelo que utiliza en todo el mundo con una inversión que aún no pueden detallar ya que no tienen aún la locación pero que implica, en promedio, unos euros 7000 u euros 8000 por metro cuadrado, "no menos de euros 5000 y hasta euros 12.000". "Estar en cada país directamente es la única forma de asegurarnos que los clientes tengan la experiencia completa", explicó Dolce. "Las franquicias compran con una mirada comercial, tienen un presupuesto limitado y eligen que ofrecer con un criterio comercial. Nosotros priorizamos la experiencia completa de marca", agregó.

Por qué se eligió este momento para invertir en Argentina

Alfonso Dolce explicó: "Hay que estar preparados para venir a un mercado como la Argentina, que es grande en extensión territorial, pero chico a nivel de negocio. Ahora que conocemos mejor al consumidor latinoamericano y ya construimos lealtad con la marca pensamos que era el momento correcto para llegar a mercados como la Argentina, Perú y Uruguay. Antes no estábamos preparados culturalmente para comprender el mercado local".

El empresario recalcó que para elegir un destino este tiene que tener dos condiciones: ser una ciudad turística y destino de negocios. Son condiciones que encontraron, por ejemplo, en las 13 ciudades en las que está presente en Brasil, entre ellas San Pablo, Rio de Janeiro, Recife; en Santiago de Chile, país en el que están hace 10 años; Bogotá, Panamá, Aruba o Santo Domingo. En México, la marca tiene 27 boutiques

Por último, el empresario aseguró que llegar de forma directa significa una inversión del grupo a largo plazo. "Una marca como Dolce&Gabbana no puede correr el riesgo de abrir y cerrar. Este tipo de inversión busca generar lealtad con los clientes".  /Fortuna