El verdadero significado de las zapatillas colgando de cables

Lunes 23 de Diciembre de 2024, 07:27

Las zapatillas colgando de cables suelen ser una postal habitual por cualquiera de los barrios de Argentina.



Es probable que alguna vez hayas visto zapatillas colgadas de cables eléctricos mientras caminabas por la calle o en escenas de películas y series. 

Lo que podría parecer una imagen casual o incluso artística tiene una historia que se remonta a las calles de Nueva York.

La tradición de lanzar zapatillas viejas a los cables eléctricos comenzó en Estados Unidos, en una ciudad llena de historias icónicas y donde, según se cuenta, surgieron las primeras llamadas de vecinos reportando que las veían colgando en los barrios.

Aunque al principio esto era visto como una rareza, la práctica se popularizó y comenzó a replicarse en otras ciudades de todo el mundo.

Qué significan las zapatillas colgando de los cables y cuáles son sus orígenes

    Arte urbano: algunas personas consideran esta práctica como una forma de expresión artística, una intervención más en el repertorio de arte callejero que caracteriza las ciudades, especialmente Nueva York.

    Homenajes a personas fallecidas: otra teoría sugiere que lanzar zapatillas a los cables es una manera simbólica de rendir homenaje a alguien que murió.

    Celebraciones especiales: también se utiliza para conmemorar momentos significativos como nacimientos, bodas o graduaciones.

    Marcas de territorio de bandas callejeras: en algunos barrios se asocia con pandillas que utilizan este método para señalar su presencia y advertir a posibles rivales.

Aunque no existe una explicación única y universal, lo cierto es que esta práctica suele ser común en los barrios. 

Y se convirtieron en una costumbre curiosa que, sin importar su origen, sigue capturando la atención de quienes pasean por las calles del mundo.  /La 100