Ariel Martos, de ser el DT interino a cumplir su sueño con San Martín: "Qué este momento no sea sólo una aventura pasajera"

Sábado 04 de Enero de 2025, 21:03

En un mano a mano, el flamante entrenador del "Santo" no se guardó nada y aseguró que le dará prioridad a los juveniles.



El reloj marca las 14.30. Ariel Martos cruza el umbral de la sala de reuniones del complejo Natalio Mirkin con paso firme y saluda con la seriedad que lo caracteriza. La reciente charla con los dirigentes parece haber quedado atrás, pero su mirada sigue concentrada, analizando mentalmente los pasos a seguir para el segundo turno de las prácticas. Su voz, serena pero cargada de emoción, refleja el orgullo de haber dejado atrás el interinato y asumir una responsabilidad mayor: ser el flamante entrenador de San Martín de Tucumán.

“Esto representa un anhelo y un sueño que tenía desde siempre, aunque parecía muy difícil de concretar. Creo que no hay antecedentes de algo similar, y que me haya tocado a mí es algo que me llena de orgullo. Te lo podría describir como una alegría inmensa”, expresa Martos, el hombre de la “casa”.

El nuevo conductor del equipo recibe a LA GACETA con la misma cortesía que lo ha definido siempre. Abre las puertas de su presente, comparte cómo llegó al puesto, describe su plan para encarar esta nueva etapa en el club y deja en claro qué espera de los desafíos que tiene por delante.

- ¿Qué significa este nombramiento en lo personal?

- Soy consciente de que implica una gran responsabilidad y un desafío enorme, pero confío plenamente en el grupo de trabajo que me acompaña. Son personas altamente capacitadas, y juntos estamos listos para enfrentar este desafío.

- ¿En qué pensaste cuando te avisaron que ibas a ser el técnico?

- Se me cruzaron muchas cosas por la cabeza. Recordé todos los años vividos acá, a mi padre, que me hizo hincha de San Martín, y a mi hijo, que siempre me decía: ‘Papá, vas a ser técnico de San Martín algún día’. Yo le respondía: ‘Dios dirá’. Más allá de la emoción, también sentí una enorme ilusión por hacer una campaña que esté a la altura de lo que representa la institución y que este momento no sea solo una aventura pasajera.

PUESTA A PUNTO. Ariel Martos dirige las prácticas junto a su equipo de trabajo

- Viviste distintos procesos ¿Qué crees que le faltó a San Martín para cumplir el objetivo?

- No me corresponde juzgar los procesos anteriores. Al contrario, estoy agradecido porque cada técnico me dejó enseñanzas que hoy forman parte de mi formación. De cara al futuro, buscaremos una identidad que refleje la esencia de San Martín: sacrificio, buen fútbol y entusiasmo desde el campo de juego.

- ¿Cuál será tu sistema de juego? ¿Tenes un esquema favorito?

- No me encasillo en un sistema fijo. Adapto el esquema a las características de los jugadores con los que cuento. Sin embargo, la identidad de San Martín debe ser clara: sacrificio, luchar cada pelota como si fuera la última y apostar al buen fútbol. Quiero que el equipo sea protagonista, tanto de local como de visitante.

- ¿Cómo viviste la última temporada con Diego Flores y la posterior doble eliminación?

- La viví como hincha, con mucha ilusión y entusiasmo. Sentíamos que era nuestra gran oportunidad, pero el fútbol tiene estas cosas, y a veces la lógica no se da.

- ¿Con qué jugadores contas para este año?

- De cara a este nuevo proceso, contamos con una base sólida del plantel anterior. Las renovaciones que pedí se concretaron, y ahora estamos enfocados en incorporar refuerzos puntuales para potenciar al equipo.

- ¿Qué rol ocuparán Darío Sand, Matías “Caco” García, Juan Cuevas, Lucas Diarte y Gonzalo Rodríguez en este nuevo proceso?

- Todos tienen roles importantes. Darío es un gran capitán, un líder positivo y un ejemplo dentro y fuera de la cancha. Los demás son referentes que aportan experiencia y acompañan a los más jóvenes. Conozco a los juveniles, pero acá jugará quien mejor esté.

- ¿Qué pasará con los chicos que no tuvieron mucho rodaje el año pasado como Mauro Verón, Agustín Prokop y Gonzalo Gutiérrez, entre otros?

- Tendrán la oportunidad de pelear por un lugar. Este es un nuevo comienzo, y depende de ellos demostrar que están a la altura y ganarse un puesto, al igual que el resto del plantel.

- ¿Qué te dijeron los jugadores respecto a la posibilidad que se te presentaba de ser técnico?

- La alegría fue general. Sin embargo, no quise hablar mucho sobre el tema antes de que se concretara. Preferí seguir trabajando como si fuera el entrenador, manteniéndome al margen de las especulaciones.

- ¿Es difícil trabajar con tantas especulaciones sobre el puesto?

- Es complicado, pero al mismo tiempo motivador cuando tenés un objetivo claro. Sentía que debía demostrar mi capacidad en cada entrenamiento, igual que un jugador que quiere ganarse su lugar en el equipo.

- ¿Hablaste con los “profes” sobre ese anhelo?

- Les pedí que trabajemos con la misma seriedad y dedicación de siempre.

- ¿Cómo estará integrado tu cuerpo técnico?

- Formé un cuerpo técnico con personas capacitadas, no simplemente amigos, porque quiero que demostremos que estamos a la altura de este desafío. Los ayudantes de campo serán Luis Martínez y Hernán De Camilo, mientras que Sergio Saavedra y Franco Narese estarán a cargo de la preparación física. Además, Fabián Velárdez será el entrenador de arqueros, y Ezequiel Llanos se encargará del análisis de video.

- Durante estas primeras semanas de trabajo ¿Hay jugadores del plantel liguista que te llamaron la atención?

- Estamos evaluando a todos durante la pretemporada. No quiero mencionar nombres todavía, pero los juveniles saben que estoy al tanto de sus condiciones. Sin embargo, acá no se regala nada: todos tienen que demostrar que merecen su lugar.

- ¿Cómo crees que va a ser la Primera Nacional?

- El torneo será muy competitivo, como siempre. Aunque los equipos mantienen similitudes con las temporadas anteriores, los refuerzos suelen marcar diferencias. Algunos se fortalecen más que otros. La Primera Nacional es un terreno difícil, muy parejo. Hay equipos como Ferro, que mantuvieron su base y sumaron incorporaciones importantes, o San Miguel, que apuesta por jugadores de renombre. Va a ser un torneo largo y duro, y habrá que estar a la altura para jugarlo.

- ¿Qué esperas del mercado de pases?

- No me desespera. Sé que se están haciendo las gestiones para incorporar a los jugadores que hemos pedido. Es un mercado complicado, pero estoy tranquilo porque el club está trabajando en ello. No vendrán muchos futbolistas porque tenemos una buena base.

- ¿Vas a recibir colaboración o escuchar a figuras como Carlos Roldán?

- Por supuesto. Roldán está muy presente en nuestro día a día y nos ayuda mucho, especialmente en la parte organizativa, como la gestión de los amistosos. Siempre estoy abierto a escuchar a personas con experiencia que puedan aportar al proyecto.

- ¿Vas a pasar más horas en el complejo?

- Sí, seguramente. Ahora, como cabeza principal del proyecto, tengo que quedarme después de los entrenamientos para revisar detalles junto con mi equipo de trabajo y planificar el día siguiente.

- ¿Qué mensaje les darías a los dirigentes que confiaron en vos?

- Les agradezco profundamente por esta oportunidad. Esto marca un precedente para toda la gente de Tucumán, demostrando que con trabajo y sueños se pueden lograr grandes cosas. Mi forma de retribuir será con esfuerzo y dedicación.

- ¿Cómo será este desafío?

- No, no será fácil. Pero, estamos preparados para enfrentarlo con mucho trabajo y dedicación.
/La Gaceta