El Presidente trabaja desde Olivos en el feriado de Carnaval

Lunes 03 de Marzo de 2025, 12:50

Casi la totalidad del elenco de ministros no tuvo actividades oficiales este lunes



En el extenso fin de semana de los feriados de Carnaval, el presidente Javier Milei llevará a cabo una actividad en la Quinta de Olivos. Este lunes en Buenos Aires se despertó con fuertes lluvias y en la Casa Rosada se observó una actividad muy limitada, con la mayoría de los despachos oficiales vacíos.

“Milei trabaja mucho aunque sea día no laborable”, señalaron desde su entorno, pero no se reveló si mantendrá encuentros relacionados con la administración gubernamental. El domingo por la noche, el primer mandatario compartió un banquete en la residencia presidencial con el economista Juan Carlos De Pablo, uno de sus amigos frecuentes con los que dialoga y comparte su predilección por la ópera. Antes, había proporcionado al periodista Luis Majul la nota televisiva para el canal La Nación+, en la que abordó varios asuntos actuales después de su discurso del sábado en el inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso Nacional.

En ese informe, el líder del Estado respondió a la ex mandataria Cristina Kirchner por sus críticas respecto al proyecto fracasado de la criptomoneda $LIBRA, en el que CFK lo había señalado de ser "un estafador serial".

“La que está dos veces condenada es ella”, contraatacó. “Tiene el problema Hotesur, de Los Sauces, de Vialidad. Vamos, seamos serios. Es más, si hay alguien que estafó a la gente es la política y, en especial, los Kirchner”, consignó. “La política, y en especial los Kirchner, usaron el Banco Central para estafarle a los argentinos 110 mil millones de dólares. Hablemos ahora de estafa piramidal”, amplió.

Y relativizó su responsabilidad en el caso cripto que estremeció al gobierno durante las últimas dos semanas. “Los que entraron allí lo hicieron por voluntad propia, nadie les puso una pistola en la cabeza”, sostuvo. Evitó referirse a los protagonistas de la situación, porque esperará que actúe la Justicia. “Parece un conjunto de chimento de peluquería de despechadas. Vamos a la sustancia: es un problema de terceros con terceros, no es un problema mío”, advirtió.

El viernes, mientras preparaba su largo discurso ante un Parlamento al que numerosos sectores opositores optaron por no asistir, el Presidente había recibido al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Posteriormente, se reveló una imagen de ambos donde el ministro aclaró que estaban evaluando más recortes en la estructura del Estado. “Hoy con el Presidente @JMilei metiéndole combustible a la motosierra!”, publicó.

Unas horas más tarde, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reportó que aproximadamente 2.000 telegramas habían sido enviados a los empleados del ministerio de Capital Humano. Según la organización sindical, se procedió a la terminación de contratos y a la disponibilidad de diversas áreas, como la ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo), responsable del saneamiento de ese curso de agua. Se informó a 400 individuos que no seguirán en ese lugar a partir del lunes.

Según la información proporcionada, el único ministro que tuvo una actividad oficial durante el feriado fue Mariano Cúneo Libarona, jefe del Ministerio de Justicia, quien a las 10 de la mañana acogió a su colega italiano Carlo Nordio.

El 1° de marzo, Nordio participó en la toma de posesión como presidente de Uruguay de Yamandú Orsi y posteriormente se trasladó a Buenos Aires. A mediados de febrero, ya habían conversado con Cúneo Libarona en Roma, ya que al gobierno de Argentina le interesa la experiencia que pueden compartir en la lucha contra el crimen organizado, la batalla contra las mafias (recientemente se aprobó una nueva ley en este sentido) y los procesos de decomiso.

El 18 de febrero, en un comunicado sobre la reunión, la cartera de Justicia italiana había expresado: "Los equipos de ambos ministerios están trabajando en estrecha colaboración para actualizar los convenios entre la República argentina y la República italiana en cuestión de asistencia mutua en materia penal y de extradición, que datan de 1987". /Infobae