Viernes 07 de Marzo de 2025, 07:15

Una icónica marca de jugo de naranja enfrenta graves problemas financieros tras 80 años en el mercado. La caída en las ventas y el cambio en los hábitos de consumo amenazan su futuro.
Tropicana, una de las marcas de jugo de naranja más reconocidas a nivel mundial, atraviesa una crisis que la pone al borde de la quiebra.
La empresa, fundada en 1947 en EEUU y con presencia en numerosos países, sufrió una caída en sus ingresos del 10% en el último trimestre, mientras que las ventas de sus productos bajaron un 4%, según un informe de Debtwire.
Tropicana Brands Group, propietaria de Tropicana, Naked y KeVita, entre otras marcas, recibió recientemente un préstamo de emergencia de 30 millones de dólares por parte de PAI Partners, la firma de capital privado que en 2021 adquirió la mayoría de la compañía a PepsiCo. Además, esta última, que aún conserva una participación minoritaria, redujo el valor de su inversión en 135 millones de dólares el trimestre pasado.
Factores detrás de la crisis de la marca de jugo
Uno de los principales problemas que enfrenta la empresa es el impacto del cambio climático en la producción de naranjas. Florida, uno de los mayores productores de cítricos en Estados Unidos, sufrió en los últimos años huracanes que afectaron gravemente los cultivos. En 2024, el huracán Milton golpeó la región con tornados, lluvias intensas y vientos extremos.
“Milton llegó al centro del estado y realmente tuvo un impacto en probablemente el 70% de la superficie cultivada de cítricos más productiva de Florida“, explicó Matt Joyner, director ejecutivo de Florida Citrus Mutual, en diálogo con Fox Business.
Plagas y cambios en los hábitos de consumo, entre los problemas que afectan a Tropicana
A la crisis climática se suma una plaga de insectos que afecta a los cultivos y provoca que las naranjas se pudran en los árboles, reduciendo aún más la producción. De hecho, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la cosecha de naranjas alcanzará en 2025 su nivel más bajo en 88 años.
Además, los cambios en los hábitos de consumo afectaron las ventas de jugo de naranja. Cada vez más personas eligen reducir su ingesta de azúcar y reemplazan esta bebida por alternativas como té, agua con gas, bebidas deportivas y energéticas. /La 100
Más leídas hoy
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10