Máxima tensión en Tafí del Valle por una orden de desalojo contra una tradicional feria

Viernes 07 de Marzo de 2025, 15:23

DISPUTA JUDICIAL. Un proceso de larga data derivó en una orden judicial que preocupa a comerciantes que llevan años trabajando en el paseo de compras de la ciudad turística.



Tafí del Valle, Tucumán. Un proceso judicial que se inició hace más de una década llega a un punto crítico: los comerciantes de la Feria Don Carlitos recibieron una orden de desalojo con un plazo de 120 días, en el marco de la expropiación del predio donde funcionan hace años. La medida, que afecta a más de 30 locales comerciales en el microcentro de Tafí del Valle, genera incertidumbre entre los trabajadores, quienes denuncian falta de información y respuestas del municipio.

La disputa judicial que enfrenta a poseedores, presuntos titulares dominiales y la Municipalidad de Tafí del Valle se arrastra desde 2013, cuando se impulsó la expropiación con el objetivo de construir un paseo de artesanos. Sin embargo, las contradicciones sobre la titularidad del terreno han paralizado la liberación de fondos y generado un laberinto legal que ahora pone en jaque a quienes trabajan en la zona.

El predio en cuestión, de 3.908,28 metros cuadrados, está ubicado en Gobernador Critto, con accesos por la calle Perón. Desde hace más de 25 años, allí funcionan negocios de artesanías, talabarterías, marroquinerías, bazares, indumentaria, calzado y hasta un centro de salud. Los comerciantes denuncian que, pese a su larga permanencia, nunca se les ofreció una alternativa para regularizar su situación o ser reubicados.

La causa, caratulada como "Municipalidad de Tafí del Valle c/Chenaut Mercedes y otros s/expropiación", se encuentra en la Oficina de Gestión Asociada Civil y Comercial N°1 (Expediente 4371/14). El conflicto involucra a los poseedores actuales del terreno (González, Vargas y Marino), quienes lo adquirieron entre 2000 y 2004 de Hamid, un comerciante que aseguraba poseer la tierra desde hacía más de 20 años. Sin embargo, la familia Chenaut y la empresa Lecop S.A. afirman ser los verdaderos titulares dominiales y exigen la restitución del predio.



El municipio de Tafí del Valle impulsó en 2015 la expropiación del terreno bajo la Ley N° 8624, con el fin de crear un paseo comercial. Sin embargo, el pago de la expropiación no puede liberarse hasta que se resuelva la titularidad del predio. La falta de un registro claro entre los padrones municipales y Catastro provincial ha generado más trabas legales.

Además, existen otros procesos judiciales paralelos:

  • Hamid solicitó en 2001 la prescripción adquisitiva del terreno (Expediente 1504/01), argumentando haberlo poseído por más de 20 años y haber pagado impuestos.
  • Lecop S.A. inició en 2001 un juicio de reivindicación contra Hamid (Expediente 299/01), alegando que la propiedad le pertenece.

Mientras tanto, los comerciantes aseguran ser víctimas de un proceso confuso y sin respuestas claras.

Ante la orden de desalojo, los comerciantes solicitaron una audiencia con el intendente y los concejales para discutir posibles soluciones. "No estamos en contra del progreso ni de un proyecto que mejore la ciudad, pero necesitamos saber qué va a pasar con nuestras fuentes de trabajo", expresó Jesús Retamero, propietario de la regalería Cuenta Conmigo.

Retamero, quien alquila un local hace 14 años, denunció haber tenido conflictos judiciales con la persona que le alquilaba el espacio y afirmó que nunca recibió una respuesta clara del municipio. “Me clausuraron el 3 de febrero por ocupar la vereda, pero no me explicaron por qué solo a mí. Pedí la norma que infrinjo y no me respondieron. Presenté notas para obtener habilitación y tampoco me contestaron”, señaló.

Otros comerciantes, como Arturo Sánchez, dueño de Regionales Mailín, temen perder su única fuente de ingresos. “Estoy aquí hace 21 años, alquilo el local a Vargas, que tiene su consultorio en la feria desde 1992. Nunca tuvimos problemas hasta ahora. No queremos que nos echen sin ninguna propuesta de reubicación”, comentó.

Algunos feriantes cuestionan la relación entre el municipio y quienes reclaman la titularidad del predio. Según Retamero, el hijo de la propietaria original mantiene un vínculo cercano con el actual intendente, Francisco Caliva, y aseguró que el municipio financió obras dentro de la feria, como la construcción de baños.

“Lo raro es que ahora, después de haber hecho mejoras con materiales y operarios del municipio, nos quieren desalojar”, afirmó.

A falta de menos de cuatro meses para la fecha límite del desalojo, los comerciantes aún esperan una respuesta oficial del municipio. Sin un fallo firme sobre la propiedad del terreno, sin reubicación garantizada y sin claridad sobre los plazos del proyecto del paseo de artesanos, los afectados temen quedarse en la calle sin recursos.

El caso de la Feria Don Carlitos evidencia la complejidad de los procesos de expropiación en la provincia y la falta de planificación urbana en zonas turísticas clave. Mientras la justicia dilucida la titularidad del predio, los comerciantes siguen sin saber qué les deparará el futuro en Tafí del Valle.