Domingo 09 de Marzo de 2025, 10:11

La marcha por el Día de la Mujer Trabajadora se realizará el próximo lunes 10 de marzo, a las 17.30.
Como consecuencia del fuerte temporal que azotó a la Provincia en las últimas horas, la marcha que iba a realizarse este 8 de marzo, conmemorando el Día de la Mujer Trabajadora, fue reprogramada para el lunes 10 de marzo a las 17.30 desde Plaza Urquiza.La Multisectorial de Mujeres de Tucumán informó que "por razones climáticas y entendiendo que nuestras compañeras de los barrios y el interior están sufriendo inundaciones, decidimos reprogramar la marcha".
El origen del Día Internacional de la Mujer y por qué se conmemora cada 8 de marzoLejos de tratarse de un día festivo, el origen del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, surgió en un contexto histórico de lucha por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres. En la Argentina, se llevan a cabo distintas actividades para visibilizar los reclamos de las mujeres, muchas de ellas empujadas por movimientos políticos y espacios feministas.
A finales del siglo 19, en una época en el que el mundo industrializado atravesaba un periodo de expansión y desorden, con un crecimiento desmedido de la población y el auge de ideologías radicales.
El 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil -conocidas como garment workers- de Nueva York organizaron una protesta. Su reclamo era contra los sueldos bajos y las condiciones laborales inhumanas. La policía no lo dudó y las dispersó atacándolas. Dos años después, también en marzo, estas mujeres crearon su primer sindicato para protegerse de sus empleadores.
Otro 8 de marzo, pero de 1908, estas 15 mil mujeres volvieron a salir a calles de Nueva York para exigir el aumento salarial, el derecho al voto y el fin del trabajo infantil. Su eslogan fue "Pan y Rosas"; el pan simbolizaba la seguridad económica y las rosas una mejor calidad de vida. En mayo de ese mismo año, el Partido Socialista de los Estados Unidos declaró el 28 de febrero como el primer Día Nacional de la Mujer. Las estadounidenses lo siguieron celebrando hasta 1913.
En 1910, darían un paso más. Ese año se celebró una conferencia internacional entre organizaciones socialistas en Copenhague. Allí se propuso crear un Día de la Mujer de carácter global. La propuesta fue de la socialista alemana Clara Zetkin, que buscaba conmemorar la huelga de las garment workers de los Estados Unidos. Por unanimidad, la idea fue aprobada por más de 100 mujeres procedentes de 17 países. Aunque en ese momento no se fijó ningún día en concreto para la celebración.
La repercusión fue inmediata. En 1911, se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. La fecha elegida fue el 19 de marzo. Más de un millón de personas salieron a manifestarse. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, las mujeres exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
Pero ese año, un hecho trágico marcaría la lucha de los derechos de la mujeres: el incendio en la Triangle Shirtwaist Company, el 25 de marzo. Más de 120 trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron calcinadas al no poder salir del edificio, ya que la única puerta estaba cerrada con llave y trabajaban en pésimas condiciones.
El sindicato Women’s Trade Union League y el International Ladies’ Garment Workers Union organizaron muchas de las protestas contra esta tragedia, que pudo haber sido evitada, entre las que destaca el desfile funerario silencioso, que reunió cerca de 100.000 personas.
En 1975, la ONU llamó la atención mundial cuando decidió que sería un Año Internacional de la Mujer -con fecha el 8 de marzo- para conmemorar la lucha de las mujeres a nivel global. Dos años después, llamó a todos los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y nacionales, el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Desde entonces, la lucha por la igualdad continúa. /
La Gaceta
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10