Martes 01 de Abril de 2025, 13:25

Carlos Parravicini, Gerente General de Argenti Lemon, a la salida del encuentro con Sturzenegger.
Un grupo de representantes de empresas citrícolas de Tucumán aprovechó la visita del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger (quien participó del Foro Económico del NOA (FENOA 2025), para discutir la situación del sector. Lo llamativo del encuentro fue que pidieron al ministro que el Estado nacional intervenga en el conflicto multimillonario en el que están involucrados debido a su negativa a pagar las tasas que, por ley, deben a la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. (EEAOC).Entre los participantes se encontraban Martín Carignani, CEO de Citrusvil S.A., empresa del imputado Daniel Lucci y socia de Coca-Cola, y Carlos Parravicini, Gerente General de Argenti Lemon. También estuvieron presentes representantes de Citromax y San Miguel, quienes se encuentran en rebelión fiscal.
Una fuente que participó en la reunión comentó que, tras una detallada exposición sobre el conflicto que ahora debe resolver la Corte Suprema de Justicia y los reveses judiciales que han enfrentado, el ministro del presidente Javier Milei les respondió que "era un tema que, según entendía, estaba a resolución de otro poder del Estado y que, en todo caso, debían discutirlo con el gobernador Osvaldo Jaldo".
Al salir de la reunión, la prensa intentó hablar con los representantes de las empresas citrícolas, pero estos prefirieron guardar silencio sobre el encuentro. "Todo secreto", respondió a un colega de otro medio, mientras que Parravicini, visiblemente molesto por las preguntas de los periodistas, exclamó: "Olvídate del tema" y afirmó que en la reunión se discutieron asuntos "que no interesaban".
El caso judicial mantiene enfrentadas desde hace diez años a la EEAOC y a las cuatro principales empresas citrícolas del país. La disputa se debe a una deuda que las firmas Argenti Lemon, Citromax, Citrusvil y San Miguel mantienen desde 2015 con la institución, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia, que ya asciende a casi 7 mil millones de pesos y sobre la cual Corte Suprema de Justicia de la Provincia falló en contra de las empresas, por lo que dejó firmes las resoluciones emitidas por la Estación donde se insta al pago de las sumas adeudadas. El último recurso que le queda por utilizar a las citrícolas es asistir en queja al Máximo Tribunal de la Nación.
La deuda que la Estación reclama surge de lo dispuesto en la Ley 5.020 y sus modificaciones, que establece su creación, lineamientos y competencias, y define en su Artículo 9 los fondos con los que se constituirá. Estos provienen de las distintas cadenas agroindustriales que se benefician con los aportes de dicho ente de investigación.
El desglose de la deuda es el siguiente:
Citrusvil S.A. debe un total de 2.478.519.322,10 pesos.
San Miguel AGICIYF debe 1.658.734.606,46 pesos.
Argenti Lemon S.A. debe 1.315.809.326,02 pesos.
Citromax debe 1.449.779.938,07 pesos.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10