Viernes 04 de Abril de 2025, 08:02
Pero esta no es la primera vez que Carabajal se ve involucrado en delitos de esta índole. Fuentes judiciales confirmaron que fue procesado en Catamarca por integrar una organización que operaba con el mismo modus operandi. Según la causa investigada por la Fiscalía de Instrucción Penal de la Séptima Nominación, a cargo de Alejandro Gober, el líder de esa banda era Paulo Domingo Silva, un ex empleado del Correo Argentino que robaba los datos de las tarjetas durante el reparto de correspondencia.
Silva, según revelaron medios de esa provincia, sacaba fotos de los plásticos, clonaba las bandas magnéticas y pasaba los datos a cómplices en Tucumán. Con ese circuito delictivo, ofrecían pagar servicios e impuestos de terceros a través de medios fraudulentos, a precios muy por debajo del mercado.
La banda fue desbaratada en marzo de 2023 y Carabajal, que se encontraba prófugo, fue capturado por la División Antidrogas de la Policía Federal mientras transitaba por la ruta 9, en Santiago del Estero. Luego de ser extraditado a Catamarca, se lo imputó por varios hechos de estafa continuada mediante el uso no autorizado de tarjetas. Pasó menos de un mes detenido en el penal de Miraflores y recuperó la libertad tras presentar una caución de un millón de pesos.
Actualmente, en Tucumán, enfrenta una nueva imputación por defraudación. Su hermano Jorge Manuel Carabajal (49), también imputado, se encuentra bajo medidas de coerción más leves.
Hasta el momento, la Justicia tucumana no pudo confirmar si Sebastián Carabajal sigue vinculado al proceso judicial en la provincia vecina. Sin embargo, el historial delictivo y los antecedentes complican cada vez más su situación.