Sábado 05 de Abril de 2025, 12:45

Bill Gates advirtió qué trabajos están en riesgo por el avance de la inteligencia artificial.
A medida que la inteligencia artificial (IA) se vuelve más accesible y su uso se extiende en distintos ámbitos, cada vez más empresas la incorporan a sus procesos productivos. Esta tendencia impulsa una transformación laboral que afecta a numerosos sectores, generando incertidumbre sobre el futuro de muchos empleos tradicionales y hasta qué punto el trabajo humano podría ser reemplazado.Frente a este escenario, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, compartió su mirada sobre cómo evolucionará el mercado de trabajo en medio del avance tecnológico. ¿Qué ocupaciones seguirán siendo relevantes? ¿Y cuáles corren riesgo de desaparecer?
Según una investigación global realizada por el Grupo Adecco, titulada Global Workforce of the Future, la IA permite a los trabajadores ahorrar aproximadamente una hora diaria en sus tareas. El estudio, que relevó a 35.000 personas en 27 países, incluidos 1000 argentinos, también reveló que solo un 11% de los encuestados se siente preparado para el futuro. Además, un 13% afirmó haber perdido su empleo como consecuencia directa de esta tecnología, y un 40% manifestó preocupación por su estabilidad laboral a largo plazo.
¿Qué profesión no podrá ser reemplazada por la IA?
De acuerdo con Gates, la programación es una de las pocas disciplinas que continuará requiriendo intervención humana. Si bien las máquinas ya pueden generar y optimizar código, el desarrollo de software implica más que tareas técnicas: requiere creatividad, pensamiento crítico, capacidad de adaptación y sensibilidad ante factores sociales, culturales y éticos.
“Las máquinas pueden automatizar procesos y analizar grandes volúmenes de datos, pero el trabajo de un programador no se reduce a ejecutar instrucciones. Se trata de diseñar soluciones adaptables e innovadoras”, afirmó Gates. Según él, este tipo de razonamiento y juicio todavía no puede ser replicado por la inteligencia artificial de forma eficaz.
Una visión opuesta: ¿podrá la IA programar por sí sola?
Desde otra perspectiva, Jensen Huang, CEO de Nvidia, considera que en el futuro cercano, los humanos podrán simplemente describir sus necesidades en lenguaje natural y la IA se encargará de escribir el código correspondiente. Para él, la figura del programador tradicional podría dejar de ser necesaria, marcando una nueva etapa en la creación de software.
Sin embargo, esta visión no es compartida por todos. Aunque la IA puede aumentar la eficiencia, muchos expertos ponen en duda que sea capaz de igualar la creatividad y comprensión del contexto que aporta un ser humano. El debate continúa: ¿cómo se equilibrarán la automatización y la intervención humana?
Profesiones que sí podrían desaparecer
Bill Gates también advirtió sobre varios sectores que podrían verse profundamente modificados —o incluso reducidos— por el avance de la IA. Entre ellos, destacó:
Medicina
Aunque no se espera que los médicos sean completamente reemplazados, las herramientas de IA están transformando la forma en que se diagnostican enfermedades y se diseñan tratamientos. “La inteligencia artificial está cambiando la forma en la que se realizan los dictámenes y los tratamientos”, dijo Gates, remarcando su capacidad para analizar grandes volúmenes de información médica y proponer soluciones personalizadas.
Derecho
El ámbito jurídico también se ve impactado. La IA ya se utiliza para redactar documentos legales, investigar jurisprudencia y colaborar en la resolución de casos. “Los abogados deberán adaptarse y trabajar en conjunto con estas tecnologías”, subrayó Gates, anticipando una transformación significativa en esta profesión.
Programación
A pesar de considerar que esta es una de las profesiones con más resistencia al reemplazo, Gates reconoció que la IA está ganando terreno rápidamente en este campo. Herramientas capaces de generar código, corregir errores o mejorar algoritmos exigen que los programadores evolucionen junto con la tecnología.
Educación
Finalmente, el sector educativo enfrenta un desafío similar. El uso de IA para generar resúmenes, contenidos personalizados o actividades complementarias ya está presente en muchos entornos de enseñanza. “Los docentes deben incorporar estas herramientas para brindar una educación más eficaz y alineada con los cambios actuales”, opinó Gates. /
La Nación
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10