Sábado 05 de Abril de 2025, 17:18
La justicia de Córdoba avaló en las últimas horas el funcionamiento de los servicios de remisería por aplicación de Uber en esa ciudad tras una disputa de cuatro años con la Municipalidad de la capital cordobesa ante diversos planteos judiciales sobre "competencia desleal" en el rubro transporte y la "plena desregulación" del sistema.Según fuentes judiciales y de la comuna, la decisión que el Superior Tribunal de Justicia de la provincia tomó este viernes llegó para cerrar el pedido que otros estrados judiciales le habían dado a la intendencia para reglamentar la situación de Uber y otras aplicaciones similares, lo que derivó en una serie de apelaciones y fallos de las cámaras administrativas.
El caso fue el primero que a mediados de 2019 había logrado prohibir, durante la gestión del radical Ramón Mestre y con intervención judicial, el funcionamiento de Uber en el marco de la polémica que se abrió por la llegada al país de la aplicación extranjera que desregulaba completamente el servicio de remisería con un sistema de pedidos entre teléfonos celulares.
Lo que en principio fue un plazo de un mes impuesto por la justicia para que se reglamentara la existencia y funcionamiento de este tipo de servicios se alargó en el tiempo por más de cuatro años y ahora el Superior Tribunal resolvió la cuestión de fondo que permitirá habilitar el funcionamiento de la aplicación.
El asesor letrado de la Municipalidad, Gabriel Martin, dijo que
"se trata de un fallo importante porque abre la puerta a un reglamentación ágil y moderna, que nos permita avanzar en un servicio prolijo y ordenado en la prestación de un servicio que era controvertido".Y, explicó:
"lo que dice el fallo del Tribunal Superior es que a partir de la creación de un registro municipal en un plazo razonable tanto para las aplicaciones, los vehículos y los choferes, a partir del cumplimiento de todas esas exigencias van a poder funcionar".
El funcionario indicó al Canal 10 de Córdoba que de acuerdo al fallo del máximo tribunal de la provincia para avalar el funcionamiento de las aplicaciones de remisería
"se aplica supletoriamente la ordenanza 12.859 que es la de taxis y remises" vigente, por eso, aclaró que hasta que no esté listo el registro municipal
"van a funcionar de manera irregular".En ese sentido, adelantó que
"como exigencia del fallo tendrán que inscribirse (para pagar impuestos) en Arca, en Ingresos Brutos, Comercio e Industria, tener una sede en la ciudad de Córdoba, con una habilitación de negocio", algo que cuando se le pregunto si ya estaban en esas condiciones las diferentes aplicaciones que circulan por la ciudad dijo:
"en este momento no, nadie".
Además, indicó que la comuna planea que los conductores de aplicaciones tengan
"ART, licencia profesional y no ser deudores alimentarios, ni estar en registros de agresores sexuales" y los autos deberán
"tener seguro, ploteado e identificada la aplicación para la cual presta servicios".