Lunes 07 de Abril de 2025, 12:51
El diputado nacional por Tucumán, Roberto Sánchez, expresó su preocupación por el sistema de reparto de fondos entre la provincia y los municipios, describiéndolo como un mecanismo que limita la autonomía de los intendentes.
El legislador radical señaló en una entrevista con Buen Día de La Gaceta que el modelo actual, que incluye el Pacto Social, deja a los municipios dependiendo de decisiones centralizadas, como en el caso de Tafí Viejo, que optó por salir de dicho acuerdo. Sánchez destacó que esta estructura "condiciona" a los jefes comunales y abogó por una mayor distribución de recursos, como los provenientes de Ingresos Brutos, que representan el 85% de la recaudación provincial pero no se coparticipan plenamente.
Sánchez, quien se consolida como la gran apuesta de la oposición tucumana para desafiar al peronismo, resaltó su gestión como ex intendente de Concepción, donde logró salir del Pacto Social con una administración "austera y transparente". También mencionó irregularidades detectadas, como los $17.000 millones en cheques por ventanilla desde Banda del Río Salí y subrayó que esos fondos podrían destinarse a obras esenciales como cloacas o agua potable. "Sin independencia económica, no hay independencia política", afirmó, posicionándose como un referente que busca transformar el modelo de gestión en la provincia.
En otro tramo de la charla, Sánchez deslizó que podría ser el candidato principal este año de un frente opositor en Tucumán para construir una "alternativa de poder" que compita con el oficialismo. No descartó la posibilidad de volver a presentarse a la gobernación, dejando abierta la puerta a un nuevo intento tras su experiencia previa. Además, extendió sus críticas al plano nacional, cuestionando al presidente Javier Milei por la designación de jueces y las internas en La Libertad Avanza: "Milei debería fortalecer las instituciones en lugar de generar ruido con peleas internas o nombramientos cuestionados".