Gran show en Lollapalooza ArgentinaRecientemente pasaron
por el Lollapalooza, con toda su extraversión, su ironía, su
originalidad y su talento. Las crónicas hablaban de "un concierto que, a
esas alturas, ya tiene estatus de histórico". Que sin dudas, entran "en
el podio de los más impactantes en los diez años que Lollapalooza
celebra en Argentina".
Dos inflables reproducían los rostros XL de los cantantes, dominando la escena con una caricaturesca pregnancia de de sátira.
El
dúo se caracteriza por fusionar géneros como el hip hop, funk,
electrónica, trap y rock, con letras que oscilan entre el absurdo
poético y la crítica social. Esa fórmula, que parecía impensada en los
charts de hace una década, hoy es una de las más celebradas en los
festivales y listas globales.
Con más de 1,3 millones de oyentes
mensuales en Spotify, los bonaerenses Catriel Guerreiro (Ca7riel) y
Ulises Guerriero (Paco Amoroso) se consolidarono como dos de los
artistas más relevantes de la escena del trap argentino en los últimos
años.
Su primer álbum, Baño María (2024) fue definido como un
cóctel electrónico de jungle, R&B y dembow. Sobre el exitosísimo
Tiny Desk -uno de los célebres de la historia del formato- Ca7riel dijo:
"Eso nos ha desconfigurado la vida, pero para bien. Nos cambió todo: el
formato del show, la forma de pensar, de estar en el escenario…"
Y
agregó: "La gente que tiene más de 35, más de 40, lo primero que te
comenta es la edad que tiene. Te dice: ‘Yo tengo 50 años, no confiaba en
la música, pensé que estaba todo perdido y vinieron ustedes’. Así que
bueno, qué presión, ¿no?" /
Clarìn