Semana Santa 2025: cuáles son los destinos más elegidos de Argentina

Martes 08 de Abril de 2025, 05:00




Los principales centros turísticos de Argentina ya se están preparando para el fin de semana largo de Semana Santa 2025, que se extenderá del jueves 17 al domingo 20 de abril. Las búsquedas de viajes registran un marcado interés por cuatro destinos nacionales: Cataratas del Iguazú, Bariloche, El Calafate y Mendoza.

Frente a la creciente demanda, surge la pregunta clave: ¿cuánto cuesta para una familia tipo disfrutar de unos días de descanso?

Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, explicó que el turismo de escapadas cortas "favorece a las economías regionales, ya que muchas personas optan por viajar a localidades cercanas en lugar de permanecer en los grandes centros urbanos".

Los destinos nacionales más elegidos y sus costos

Según un relevamiento realizado en sitios web de agencias como Despegar y Almundo, estos son los precios aproximados de los paquetes turísticos para tres noches:

Puerto Iguazú: El paquete que incluye estadía, desayuno y vuelo directo cuesta alrededor de $1.086.436 por persona. Una opción más económica es viajar en micro, con un valor de $894.279 por pareja.

Bariloche: Uno de los destinos más codiciados. La escapada con vuelo, alojamiento y desayuno tiene un costo mínimo de $814.408 por persona.

Mendoza: Con vuelo ida y vuelta y hotel 3 estrellas, el paquete ronda los $702.683 por pasajero.

El Calafate: Este destino del sur argentino ofrece paquetes para dos adultos y dos menores por un total de $2.816.646. Esto equivale a unos $613.076 por persona, sin incluir impuestos.

Alejandro Fresta, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar, aseguró que "Semana Santa se ha consolidado como una de las fechas más esperadas por quienes buscan un merecido descanso". Además, destacó que las búsquedas crecieron un 25% respecto a enero.

Aumentos en los precios respecto a 2024

Debido a la inflación, los paquetes que combinan avión y hotel 3 estrellas con desayuno han registrado aumentos significativos en comparación con el año pasado. También se incrementaron los valores del transporte terrestre:

  • Puerto Iguazú (en micro): $894.297, con una suba del 39%.
  • El Calafate (en micro): $1.349.293, aumento del 27%.
  • Mendoza (en micro): $576.300 por pasaje, un 17% más que en 2024.
Di Pace remarcó que “los altos costos de los viajes internacionales llevaron a muchos argentinos a optar por destinos locales, que ofrecen buena infraestructura hotelera y gastronómica a precios más accesibles”.