La reacción de Campanella ante el terrible error al aire de Cande Molfese: "Me quiero bajar"

Jueves 10 de Abril de 2025, 10:29

El mensaje de Juan José Campanella sobre el error de Cande Molfese fue tan fuerte que rebotó en todas las redes y dejó al medio artístico sin palabras.



Cande Molfese se volvió viral por un error al aire, pero fue la reacción del reconocido director Juan José Campanella la que terminó marcando el tono del escándalo. Mientras las redes se inundaban de burlas por la confusión de la actriz con Whitney Houston, Campanella escribió una frase que desató más repercusión que el hecho en sí: “¿Nadie sabe de alguna isla desierta que se venda barata? Me quiero bajar de este mundo.”

La contundencia del comentario no pasó desapercibida. En pocas horas, su tuit acumuló miles de reacciones, convirtiéndose en uno de los contenidos más comentados en X. Muchos usuarios lo citaron con humor, otros con indignación y algunos incluso con apoyo. Pero lo cierto es que Campanella, que suele mantener un tono sobrio y reservado en redes, eligió esta vez ser terminante.


Cómo fue el error que desencadenó la reacción de Campanella

Todo empezó en el programa Perros de la Calle, que conduce Andy Kusnetzoff en Urbana Play. En una conversación casual sobre películas clásicas, Cande Molfese comentó que le había sorprendido “el playback de la actriz que canta como Whitney en El guardaespaldas”. El problema: la actriz es Whitney Houston.

Andy reaccionó con incredulidad: “¿Me estás jodiendo, Cande? ¡Es Whitney!” Nadie podía creer lo que había escuchado. La frase recorrió el estudio como una bomba de desconcierto. Pero lo que parecía un blooper menor, se transformó en tendencia nacional cuando las redes amplificaron el momento.

El tuit de Campanella: más que un meme, una declaración cultural

El cineasta Juan José Campanella, ganador de un Oscar por El secreto de sus ojos y referente del cine argentino, escribió:

"Yo también estoy en shock. ¿Nadie sabe de alguna isla desierta que se venda barata? Me quiero bajar de este mundo".

https://media.a24.com/p/876bf3fe6b0c0efebebc81f34df3b085/adjuntos/296/imagenes/009/529/0009529167/1200x0/smart/campanella-cande-molfesejpg.jpg

Ese mensaje fue leído por muchos como algo más que una crítica puntual. Fue una declaración de principios sobre el lugar de la cultura, el conocimiento y la banalidad mediática. Varios colegas del mundo artístico compartieron su tuit o lo mencionaron en sus propios posteos. Algunos lo interpretaron como un gesto de hartazgo frente al nivel del debate mediático actual.

Otros, sin embargo, lo vieron como una reacción exagerada frente a un simple error de una figura joven, que claramente no tuvo mala intención. Pero eso no impidió que el tuit de Campanella se convirtiera en una suerte de bandera para quienes sienten que la cultura pop actual ha perdido profundidad. /A24