Google DeepMind desarrolla una IA para entender el lenguaje de los delfines

Lunes 14 de Abril de 2025, 23:07

Entrenado con décadas de grabaciones submarinas de delfines moteados del Atlántico, DolphinGemma identifica patrones sonoros y predice vocalizaciones, similar a cómo los modelos de lenguaje anticipan palabras.



Google DeepMind, junto con el Instituto Tecnológico de Georgia, presentó DolphinGemma, un modelo de inteligencia artificial diseñado para descifrar el lenguaje de los delfines y avanzar hacia una posible comunicación bidireccional entre humanos y estos cetáceos.

El sistema se entrenó con décadas de grabaciones del Proyecto Delfín Salvaje (WDP), que estudia los delfines moteados del Atlántico en su entorno natural. DolphinGemma identifica patrones en sus vocalizaciones —como silbidos y chasquidos— y puede predecir secuencias sonoras, al igual que los modelos de lenguaje hacen con las palabras.

Complementando esta iniciativa, también se está desarrollando CHAT (Telemetría de Aumento Auditivo para Cetáceos), un dispositivo submarino que asocia silbidos sintéticos con objetos específicos, permitiendo a los delfines solicitarlos e interactuar con los humanos de forma más comprensible.

delfines

Ambos proyectos funcionan en dispositivos móviles como el Google Pixel, lo que facilita su uso en el mar y reduce costos. En futuras versiones, estas herramientas podrían adaptarse a otras especies, ampliando el alcance del estudio sobre la comunicación animal.

Para Google, este avance marca el inicio de una nueva era en la que los humanos podrían entender —y eventualmente conversar— con otras especies inteligentes del planeta.