Volkswagen decidió tocar sus precios, pero Ford y Renault no los aumentarán por ahora

Miércoles 16 de Abril de 2025, 06:22

La marca de origen alemán le envió este martes a su red de concesionarios una nueva lista, con ajustes que llegan hasta el 3,85% y afectan a toda la gama.



A diferencia de otras terminales que salieron a comunicar que no habrá cambios en su operatoria comercial, Volkswagen Argentina le envió este martes a su red de concesionarios una nueva lista de precios con aumentos que llegan al 3,85%.

La marca de origen alemán lo decidió luego de las medidas económicas anunciadas el viernes último por el Ministro de Economía, Luis Caputo, horas después de que el Indec diera a conocer que la inflación de marzo fue de 3,7%, y acumuló 8,6% en lo que va de 2025.

De esta forma, la terminal dejó sin efecto a partir del corriente la lista que estaba vigente desde el 1 de abril y que tenía, en promedio, valores que se ubicaban un 3,60% por debajo de la que comenzó a regir ahora.

¿Cuál fue el impacto en la gama?

El modelo que menos aumentó fue la Nueva Amarok Black Style V6 AT 4x4 que incrementó su valor en 3,59% mientras que los que más aumentaron fueron las Taos Highline 250 TSI AT y Taos Highline Bi-Tono 250 TSI AT, que lo hicieron en 3,85%, aunque se mantuvieron las bonificaciones vigentes para cada uno de ellas (de $3.921.023 y $3.862.345, respectivamente).

Los otros dos modelos que conservaron las bonificaciones son Nivus 170 TSI MT ($236.073) y Nivus Comfortline 200 TSI AT ($236.073).  /iProfesional    

Renault: "No vamos a aumentar los precios de nuestros autos durante abril"

Valentina Solari, Directora Comercial de Renault Argentina, explicó que aunque haya una "mini devaluación" que tenga "algún impacto financiero en nuestros resultados", la marca lo asumirá por fidelidad y como una señal a los clientes.

Tras el anuncio de salida del cepo anunciada el viernes pasada por el Gobierno y transcurridas las dos primeras jornadas financieras, otra automotriz decidió confirmar que seguirá operando sin cambios en sus precios.

"Renault está apostando muy fuerte al mercado automotor argentino así que no vamos a aumentar los precios de nuestros autos durante abril. Si bien hay una mini devaluación seguimos con los mismos precios que comunicamos el 1 de abril, que dicho sea -en el promedio marca- tuvo 0% de incremento, computando aumentos y bonificaciones", señaló Valentina Solari, Directora Comercial de Renault Argentina.

La ejecutiva agregó que "esto es una buena señal para nuestros clientes a quienes les sugerimos que se acerquen a nuestros concesionarios que tenemos una amplia oferta de vehículos disponibles".

En ese sentido señaló que "tenemos importantes lanzamientos por venir, una red de concesionario muy potente y esto no es más que parte del contexto que estamos acostumbrados a vivir en la Argentina".

"Las señales del Gobierno, puntualmente con las medidas que salieron el viernes, son muy positivas; el Gobierno ya venía dando buenas señales positivas para la industria automotriz desde inicios de este año con los cambios en ciertos impuestos y mayor flexibilidad como fue la eliminación de la primera escala del ’Impuesto al lujo’, también disminuyó los plazos de pagos para importaciones...", expresó en una rueda de prensa llevada a cabo en un concesionario de Tortuguitas, donde estuvo presente El Economista Motor.

El caso de Ford

Este lunes, el Presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano, también ratificó que la compañía que comanda no aumentará sus precios y respaldó las medidas que está llevando adelante la gestión de Javier Milei.

Acerca de si en la lista de mayo puede llegar a darse un salto en la lista de precios, trasladando no sólo la inflación de marzo sino este salto por la liberación del cepo y ajuste del dólar, Solari fue clara: "Estamos a mediados de mes y las políticas comerciales es habitual que las comencemos a evaluar en función precisamente de cómo cierra el mes en curso, todavía no tenemos definiciones".

"Hay que esperar un poco para saber cómo se va a comportar el mercado de acuerdo a estas variables, pero de todo modos no es por el contexto actual sino porque siempre es así, recién cada fin de mes nos sentamos a analizar el siguiente", complementó Matías Maciel, Director de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Renault Argentina.

"Me parece importante destacar que estamos en una excelente dinámica comercial y que aunque por ahí tengamos algún impacto financiero en nuestros resultados producto de la dinámica que estamos viviendo la asumimos por fidelidad a nuestros clientes y como una manera de seguir apostando fuerte al mercado", dijo Solari.

"El mercado de este año va a estar por encima de las 550.000 unidades y las ventas de Renault van a crecer prácticamente en un 80% versus 2024 así que va a ser un gran año para nosotros", finalizó.

Los modelos que se vienen

En lo que respecta a próximos lanzamientos confirmó que el Renault Arkana (en su versión Sprit Alpine y motorización mild hybrid) se lanzará a fin de abril y que -a pesar de no haber entrado en esta primera tanda del cupo de electrificados autorizados por el Gobierno- será comercializado con el precio que tendrán las unidades que efectivamente sean importadas bajo ese régimen.

A fin de junio la Renault Master regresará al mercado con un volumen de 1.500 unidades y el arribo de nuevas versiones aunque siempre en su variante Furgón, aunque no descartan que a futuro se pueda complementar la gama con las variantes Pasajeros y Chasis.

Ya en el segundo semestre será el turno de otros modelos, en el segmento de los SUV.   /El Economista