Milei se distancia de Macri para no heredar su techo político

Domingo 20 de Abril de 2025, 10:08

Una alianza con el ex presidente podría resultar más negativa que positiva para Milei



El expresidente Mauricio Macri reapareció en la escena política con fuerza la semana pasada. Visitó varios canales de televisión y dejó en claro su intención de consolidar una alianza formal con La Libertad Avanza. Aseguró que Javier Milei ya le habría dicho que sí en privado, pero al mismo tiempo deslizó su malestar: “A la hora de la verdad, no pasa nada”. No solo eso: en una de sus frases más filosas, Macri acusó a Karina Milei —secretaria general de la Presidencia y figura central en el armado libertario— de querer “destruir el PRO”.

Si bien Macri evitó criticar directamente al Presidente, no se quedó callado. En su regreso a la calle, agitó a los vecinos con el aumento de precios de los productos básicos y expresó su preocupación por lo que considera una “falta de institucionalidad” del gobierno libertario. Pero detrás del ruido público, lo cierto es que Milei no termina de avanzar con la tan promocionada alianza. Y no es por casualidad.

La razón principal es política y estratégica: Milei no tiene techo. Macri sí. Un acuerdo formal con el exmandatario implicaría para La Libertad Avanza cargar con el fuerte rechazo que aún despierta el líder del PRO en buena parte del electorado. Las encuestas lo muestran: si bien Macri conserva una base de apoyo estable, también tiene un núcleo duro de rechazo que sería tóxico para un espacio que todavía está en fase de expansión.

Además, una alianza directa con el macrismo podría fortalecer al peronismo más combativo. Les daría el argumento perfecto: la fusión “libertaria-macrista” como enemigo común. Y eso, para un presidente que aún necesita de apoyos provinciales, podría significar costos políticos concretos. Basta con mirar el caso de Osvaldo Jaldo aquí en Tucumán. ¿Estaría tan dispuesto a sostener acuerdos con Milei si Macri se mete de lleno? Tal vez sí, pero con muchas más presiones internas y riesgos de ruptura.

Dejar a Macri de lado, al menos por ahora, parece ser la estrategia más racional para Milei. Lo mantiene como un actor disponible, pero no lo integra al núcleo duro. Eso le permite conservar autonomía, evitar el techo macrista y seguir construyendo alianzas con mayor flexibilidad.

Mientras tanto, la ruptura parece consolidarse en los segundos niveles. Figuras clave del oficialismo como Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Manuel Adorni han tomado distancia del PRO. No solo en gestos, también en discurso: en varias oportunidades han marcado diferencias claras con las políticas del pasado y mostrado dudas críticas sobre el legado macrista.

En definitiva, Macri quiere una alianza, pero Milei no está dispuesto a pagar el costo político que eso implica. En esta etapa, el Presidente apuesta a seguir creciendo sin ataduras, incluso si eso significa tensar la relación con uno de sus primeros aliados electorales.