Lunes 21 de Abril de 2025, 08:12
El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia"Francisco no quiere descansar en las grutas vaticanas
A diferencia de la tradición, Francisco expresó su voluntad de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, ubicada en el corazón de Roma. Allí acudió en varias oportunidades a rezar durante su pontificado.
Qué pasa cuando muere un Papa
Una vez confirmada la muerte, el camarlengo asume la administración temporal del Vaticano. El Colegio Cardenalicio se reúne para organizar el cónclave, que se desarrolla a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Los cardenales emiten sus votos de forma secreta y se requiere una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo pontífice. Si no hay acuerdo, se quema el resultado y el humo gris avisa que la votación fue inconclusa. Cuando se elige al nuevo Papa, el humo blanco –la clásica “fumata blanca”– anuncia la noticia al mundo.
El símbolo que desaparece con la muerte del Papa
El nuevo pontífice recibe tres elementos simbólicos: la sotana blanca, la férula papal y el anillo del pescador. Este último es exclusivo de cada Papa y representa su rol como “pescador de hombres”.
Tras la muerte, el anillo es destruido para marcar el fin de su pontificado. Aunque esta práctica se conoce desde hace siglos, el Vaticano no confirmó si se realizó en el caso de Benedicto XVI.